Cotoca declara emergencia por escasez de combustible

El municipio de Cotoca, en Santa Cruz, Bolivia, declara emergencia por la escasez de combustible que afecta servicios públicos esenciales como el recojo de basura y ambulancias.
unitel.bo
Cinco personas sentadas alrededor de una mesa con micrófonos delante.
Imagen de una reunión con varias personas sentadas, tres de ellos visten camisas blancas y se observan micrófonos en la mesa.

El municipio de Cotoca declara emergencia por escasez de combustible que paraliza servicios públicos

El municipio de Cotoca, en Santa Cruz, Bolivia, se declaró en emergencia este martes debido a la escasez de combustible que ha afectado gravemente servicios públicos esenciales, como el recojo de basura y la circulación de ambulancias. El alcalde Raúl Alvis señaló que la falta de combustible lleva dos meses generando retrasos en el abastecimiento, lo que ha impactado no solo en la logística municipal, sino también en la cadena productiva de alimentos.

Impacto en servicios públicos y productivos

La escasez de combustible ha obligado a transportistas, gremialistas y conductores de servicios de emergencia a esperar uno o dos días en los surtidores para poder cargar. \»La falta de combustible repercute en la salud, la educación y la canasta familiar de nuestros hogares. No podemos permitir que el gobierno de Arce continúe desestabilizando el país\», declaró el alcalde Alvis. Además, la paralización de servicios como el recojo de basura y la movilidad de ambulancias ha generado un clima de descontento entre la población.

Reunión con el Comité Cívico de Santa Cruz

La declaratoria de emergencia se comunicó tras una reunión con el directorio del Comité Cívico de Santa Cruz, donde estuvo presente su presidente, Stello Cochamadinis. \»Vivimos momentos cruciales en los que la cadena alimenticia del departamento de Santa Cruz está en peligro. No olvidemos que en Santa Cruz se genera más del 70% de los alimentos de todo el país\», precisó Cochamadinis. El alcalde Alvis adelantó que en las próximas horas hará llegar el documento a la Gobernación de Santa Cruz para que se declare emergencia departamental, ya que la escasez de combustible es un problema generalizado.

Contexto histórico de la crisis

La escasez de combustible no es un problema nuevo en Bolivia, pero en los últimos meses se ha agudizado debido a factores como la falta de inversión en infraestructura petrolera y las tensiones políticas. Santa Cruz, como principal motor económico del país, ha sido históricamente vulnerable a este tipo de crisis, dado su rol clave en la producción y distribución de alimentos. En 2019, durante las protestas posteriores a las elecciones, ya se habían registrado problemas similares, lo que evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento en la región.

Reacciones y posibles soluciones

Organizaciones civiles y gremios han expresado su preocupación por el impacto económico y social de la crisis. \»La falta de combustible no solo afecta a los servicios públicos, sino también a la producción agrícola y al transporte de mercancías, lo que podría derivar en un aumento de precios en los productos básicos\», señaló un representante del sector gremial. Expertos sugieren que, además de medidas de emergencia, es necesario implementar políticas de largo plazo para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar futuras crisis.

La declaratoria de emergencia en Cotoca es un llamado de atención sobre la gravedad de la situación y la necesidad de acciones inmediatas para evitar un colapso mayor en los servicios públicos y la economía regional. Mientras tanto, la población espera que las autoridades locales y nacionales trabajen en conjunto para resolver la crisis y garantizar el abastecimiento de combustible en el corto plazo.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital