Conductor muere carbonizado en accidente en ruta Oruro-Cochabamba

Un conductor falleció carbonizado tras quedar atrapado en su vehículo, que se incendió luego de un choque en la carretera Oruro-Cochabamba. Las causas del siniestro aún se desconocen.
unitel.bo
Personas cerca de un vehículo en llamas en una carretera con niebla.
Imagen de un vehículo en llamas a un lado de una carretera, con varias personas observando.

Conductor muere carbonizado tras quedar atrapado en su vehículo en la ruta Oruro-Cochabamba

Un conductor falleció carbonizado tras quedar atrapado en su vehículo, un tracto-camión, que se incendió luego de un choque contra la baranda de seguridad en la carretera Oruro-Cochabamba, a la altura de Confital. El accidente ocurrió en la madrugada de este martes, y las causas del siniestro aún se desconocen. Las autoridades investigan el hecho mientras se espera identificar a la víctima.

Detalles del accidente

El accidente se registró en el kilómetro 140 de la carretera Oruro-Cochabamba, en la localidad de Coipana. El vehículo, que se dirigía de Oruro a Cochabamba, perdió el control y chocó contra la baranda de seguridad, lo que provocó su salida de la vía, un vuelco y un posterior incendio. El conductor quedó atrapado en el interior del camión, lo que impidió su escape y resultó en su muerte inmediata.

Fernando Aragón, director de Tránsito de Cochabamba, explicó que \»el vehículo se incendió tras el impacto, y el conductor no tuvo tiempo de salir, quedando carbonizado en el interior\». Personal de bomberos acudió al lugar para rescatar el cuerpo, que fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la autopsia correspondiente.

Investigaciones en curso

Las autoridades aún no han identificado al conductor fallecido, y se desconocen las causas exactas del accidente. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la identidad de la víctima y las circunstancias que llevaron al siniestro. Mientras tanto, se ha iniciado una investigación para determinar si factores como la velocidad, fallas mecánicas o condiciones climáticas influyeron en el choque.

Contexto histórico

La carretera Oruro-Cochabamba es una de las vías más transitadas de Bolivia, conocida por su alto flujo vehicular y por ser una ruta clave para el transporte de carga. Sin embargo, también es una de las más peligrosas, con numerosos accidentes registrados en los últimos años debido a las curvas pronunciadas, la falta de mantenimiento en algunos tramos y las condiciones climáticas adversas, especialmente en temporada de lluvias.

Según datos de la Dirección General de Tránsito, en 2022 se registraron más de 1,500 accidentes en esta carretera, con un saldo de decenas de fallecidos y cientos de heridos. Este último incidente reaviva las preocupaciones sobre la seguridad vial en la región y la necesidad de implementar medidas preventivas.

Reacciones y medidas

Tras el accidente, las autoridades locales han reiterado la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, incluyendo la instalación de más barreras de protección, señalización adecuada y campañas de concientización para los conductores. Además, se ha solicitado a los transportistas revisar el estado mecánico de sus vehículos antes de emprender viajes largos.

Organizaciones de transporte y familiares de víctimas de accidentes viales han exigido mayor control y fiscalización en las carreteras, así como la modernización de la infraestructura vial para reducir los riesgos de siniestros.

Fuentes y transparencia

La información sobre el accidente fue proporcionada por Fernando Aragón, director de Tránsito de Cochabamba, y confirmada por personal de bomberos y forenses que acudieron al lugar. Se ha mantenido contacto con testigos del hecho y se espera que las investigaciones forenses y de tránsito arrojen más detalles en los próximos días.

Este trágico accidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan los conductores en las carreteras bolivianas, especialmente en rutas con alta circulación de vehículos pesados. Mientras las autoridades trabajan en identificar al conductor fallecido y determinar las causas del siniestro, se hace un llamado a reforzar las medidas de seguridad vial para prevenir futuras tragedias.

 

Bolivia publica lista de jurados electorales para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha sorteado a 211.518 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Conductor muere ahogado tras caída de camión a represa en Oruro

Un conductor falleció tras precipitarse con su camión a la represa de Tacagua, en la carretera Panamericana entre Oruro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia sortea 211.518 jurados electorales para los comicios de octubre

La OEP boliviana sortea 211.518 jurados electorales para los comicios de octubre. Las notificaciones inician el 20 de septiembre.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evacuan edificio en Cochabamba por columna de humo en ductos

Bomberos evacuaron un edificio en la avenida Oquendo, Cochabamba, tras generarse una columna de humo por la grasa incandescente
Bomberos y voluntarios durante la evacuación del edificio en Cochabamba / UNITEL / Unitel

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur