| |

Bolivia en riesgo de default si no paga deuda externa

Bolivia podría enfrentar un default si no cumple con sus pagos de deuda externa, advierte Víctor Rico, exsecretario de la CAF.
unitel.bo
Un billete de cien dólares al frente con varios billetes de diferentes países desenfocados al fondo.
Una fotografía de un billete de cien dólares estadounidense en primer plano, destacándose sobre un fondo de billetes extranjeros desenfocados.

Bolivia enfrenta riesgo de default si no paga deuda externa, advierte exsecretario de la CAF

El exsecretario de la CAF, Víctor Rico, ha advertido que Bolivia podría declararse en default si no cumple con el pago de sus compromisos internacionales en los próximos días. Unitel intentó obtener una respuesta del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, pero no logró respuesta hasta el mediodía de este lunes.

Advertencias sobre el impago

Víctor Rico enfatizó la gravedad de no pagar las cuotas de los bonos soberanos, subrayando que declarar default afectaría negativamente la imagen crediticia del país a largo plazo. \»Espero que el Gobierno cumpla con esos compromisos mañana y en los próximos meses,\» señaló su preocupación.

Perspectiva económica y desafíos

El analista económico Gonzalo Chávez describió la situación como un \»dilema durísimo\» para el Gobierno boliviano. Según él, \»si no pagas deudas y no muestras solvencia a futuro, vas camino a un default\». Planteó una difícil disyuntiva entre comprar diésel, aumentar salarios o pagar la deuda.

Impacto inflacionario

Chávez también alertó sobre el uso excesivo de la impresión de bolivianos por parte del Gobierno, lo que podría provocar inflación en el futuro. \»Es una medida que ofrece un respiro temporal, pero con consecuencias a largo plazo\», afirmó.

Contexto histórico del endeudamiento

Históricamente, Bolivia ha manejado su deuda externa con fluctuaciones que reflejan las instabilidades políticas y económicas del país. En años anteriores, el Gobierno fue capaz de cumplir sus obligaciones principalmente gracias a los ingresos por exportaciones de recursos naturales.

Fuentes y transparencia

La información fue proporcionada por Unitel Digital y reforzada por declaraciones de Víctor Rico y el analista Gonzalo Chávez. Aún se espera una respuesta oficial del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar cómo Bolivia enfrentará sus obligaciones financieras. A medida que se aproxima la fecha del próximo pago, el país deberá esclarecer sus prioridades para evitar un posible default.