Bolivia anuncia medidas para afrontar crisis de combustibles y divisas

El gobierno de Luis Arce presenta un decálogo de medidas para enfrentar la escasez de combustibles y la falta de divisas, incluyendo reducción del uso de vehículos estatales y una app para localizar gasolineras.

El gobierno boliviano anuncia un decálogo de medidas para afrontar la crisis de combustibles y divisas

El gobierno de Luis Arce presentó este lunes un paquete de 10 medidas para hacer frente a la escasez de combustibles y la falta de divisas, que afectan a Bolivia desde hace varios meses. Entre las acciones destacan la reducción del uso de vehículos estatales, la distribución prioritaria de gasolina y la implementación de una aplicación para localizar estaciones de servicio con combustible disponible. Sin embargo, expertos y ciudadanos cuestionan la efectividad de estas medidas, que parecen más enfocadas en administrar la escasez que en resolverla.

Las medidas clave

El decálogo incluye la reducción del uso del parque automotor estatal en un 50%, el incremento de la distribución de combustible al 80% en estaciones de servicio y la autorización a YPFB para comprar criptodólares. \»Estas medidas buscan optimizar los recursos disponibles y garantizar el abastecimiento en sectores prioritarios\», explicó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en conferencia de prensa.

Otras acciones incluyen la implementación de una aplicación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para informar sobre la disponibilidad de combustible, la creación de estaciones específicas para el transporte público y la programación de provisión para el sector agropecuario. \»Es una forma de segmentar la distribución y evitar el desabastecimiento total\», agregó Molina.

Reacciones y críticas

Las medidas han generado escepticismo entre expertos y la población. \»Incrementar la distribución de combustible sin resolver la falta de dólares para importarlo es como repartir boletos para un vuelo que nunca despegará\», señaló el economista Gonzalo Chávez Álvarez en un artículo de opinión. Además, la compra de criptodólares ha sido calificada como una solución \»futurista\» pero poco práctica, dado que las plataformas de criptomonedas no están diseñadas para transacciones de gran escala.

Por su parte, los ciudadanos expresaron su preocupación por la falta de soluciones a largo plazo. \»Esto no resuelve el problema de fondo, solo lo pospone\», dijo María Fernández, una vecina de Santa Cruz que pasó más de tres horas en una fila para cargar gasolina.

Contexto histórico

La crisis actual no es nueva. Bolivia ha enfrentado problemas de escasez de combustibles en varias ocasiones, especialmente durante períodos de baja producción de hidrocarburos y dificultades para importar debido a la falta de divisas. En 2022, el país ya experimentó una situación similar, que obligó al gobierno a implementar medidas de racionamiento y a buscar alternativas como la importación de diésel desde Argentina.

Además, la dependencia de las importaciones de combustibles se ha agravado en los últimos años debido a la caída en la producción de gas natural, principal fuente de ingresos del país. \»Bolivia necesita urgentemente una política energética que incentive la inversión y la producción local\», afirmó el analista económico Juan Carlos Rojas.

Fuentes y transparencia

La información sobre las medidas fue proporcionada por el Ministerio de Hidrocarburos y confirmada por fuentes oficiales. Para este reportaje, también se consultó a expertos en economía y energía, así como a ciudadanos afectados por la escasez de combustibles. \»Es fundamental que el gobierno sea transparente sobre los recursos disponibles y las acciones que está tomando\», señaló el economista Gonzalo Chávez Álvarez.

Cierre

El decálogo presentado por el gobierno boliviano refleja un intento por administrar la crisis actual, pero deja en evidencia la falta de soluciones estructurales. Mientras tanto, la población continúa enfrentando largas filas en las estaciones de servicio y un creciente malestar por la escasez de combustibles. En los próximos días, se espera que el gobierno brinde más detalles sobre la implementación de estas medidas y su impacto real en la economía y la vida cotidiana de los bolivianos.

 

menor de 12 años lleva un arma de fuego a su colegio en santa cruz

Un niño de 12 años llevó un arma de fuego de su padre al colegio en Santa Cruz, evidenciando
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

padre de menor que llevó arma a colegio será llevado ante un juez

El padre del menor que llevó un arma al colegio será procesado judicialmente por tenencia ilegal de arma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados sancionan ley que prohíbe matrimonios y uniones forzadas en menores

Nueva ley prohíbe los matrimonios forzados en menores, reforzando la protección de adolescentes y modificando el Código de las
Imagen referencial de la noticia sobre la ley. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

Presentan demanda de asistencia familiar contra Luis Arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur