Asosur y ANH aseguran suministro de combustible en Bolivia

La ANH y Asosur implementan acciones estratégicas para combatir la escasez de combustible, incluyendo una aplicación móvil y reuniones semanales.
unitel.bo
Surtidor de combustible con una manguera azul conectada en una estación de servicio.
Imagen detallada de un surtidor de combustible diésel con manguera azul.

Asosur y ANH intensifican esfuerzos para asegurar el suministro de combustible en Bolivia

Representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) acordaron implementar reuniones semanales para evaluar el impacto de cinco acciones estratégicas destinadas a solucionar la escasez de combustible. Este acuerdo busca abordar la creciente demanda en las estaciones de servicio, que ha generado largas filas en las últimas semanas.

Acciones inmediatas para paliar la crisis

Las medidas, que incluyen el uso de tecnologías y una mayor vigilancia, fueron presentadas por el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, como parte de un enfoque integral para mejorar el abastecimiento. Entre estas acciones destacan el desarrollo de una aplicación móvil para que la ciudadanía pueda consultar los niveles de combustible disponibles en tiempo real.

Incremento en la asignación de combustible

Asosur ha solicitado un incremento del 50 al 80 por ciento en la programación de suministro para las estaciones de servicio a nivel nacional. “Cada punto se ha estudiado detalladamente y continuaremos con reuniones coordinadas para implementar las medidas”, señaló Carla Zuleta, gerente general de Asosur.

Colaboración sectorial

Desde la ANH, se asegura un seguimiento constante a estas acciones, que incluyen la atención prioritaria 24/7 en estaciones estratégicas de YPFB, el establecimiento de comités para gestionar el suministro a sectores críticos, y un refuerzo en la detección de actividades irregulares como la carga repetitiva.

Contexto histórico del suministro de combustible en Bolivia

La escasez de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. Factores como el crecimiento demográfico y la dependencia de importaciones han resultado en desafíos recurrentes para la gestión de recursos. En periodos anteriores, la falta de infraestructura adecuada y las tensiones políticas han exacerbado la situación.

La información ha sido obtenida de fuentes oficiales de la ANH, declaraciones públicas de Asosur y datos históricos sobre la industria de hidrocarburos en Bolivia proporcionados por analistas locales. Esto asegura un reporte objetivo y basado en datos verificados.

Con estas medidas, se busca no solo responder a la crisis actual, sino sentar las bases para una gestión más eficiente y transparente del suministro de combustibles en el futuro inmediato. Las autoridades y los propietarios de estaciones de servicio continuarán en diálogo permanente, buscando estrategias que garanticen el acceso justo y equilibrado para todos los consumidores.

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible