Asosur y ANH aseguran suministro de combustible en Bolivia

La ANH y Asosur implementan acciones estratégicas para combatir la escasez de combustible, incluyendo una aplicación móvil y reuniones semanales.
unitel.bo
Surtidor de combustible con una manguera azul conectada en una estación de servicio.
Imagen detallada de un surtidor de combustible diésel con manguera azul.

Asosur y ANH intensifican esfuerzos para asegurar el suministro de combustible en Bolivia

Representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) acordaron implementar reuniones semanales para evaluar el impacto de cinco acciones estratégicas destinadas a solucionar la escasez de combustible. Este acuerdo busca abordar la creciente demanda en las estaciones de servicio, que ha generado largas filas en las últimas semanas.

Acciones inmediatas para paliar la crisis

Las medidas, que incluyen el uso de tecnologías y una mayor vigilancia, fueron presentadas por el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, como parte de un enfoque integral para mejorar el abastecimiento. Entre estas acciones destacan el desarrollo de una aplicación móvil para que la ciudadanía pueda consultar los niveles de combustible disponibles en tiempo real.

Incremento en la asignación de combustible

Asosur ha solicitado un incremento del 50 al 80 por ciento en la programación de suministro para las estaciones de servicio a nivel nacional. “Cada punto se ha estudiado detalladamente y continuaremos con reuniones coordinadas para implementar las medidas”, señaló Carla Zuleta, gerente general de Asosur.

Colaboración sectorial

Desde la ANH, se asegura un seguimiento constante a estas acciones, que incluyen la atención prioritaria 24/7 en estaciones estratégicas de YPFB, el establecimiento de comités para gestionar el suministro a sectores críticos, y un refuerzo en la detección de actividades irregulares como la carga repetitiva.

Contexto histórico del suministro de combustible en Bolivia

La escasez de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. Factores como el crecimiento demográfico y la dependencia de importaciones han resultado en desafíos recurrentes para la gestión de recursos. En periodos anteriores, la falta de infraestructura adecuada y las tensiones políticas han exacerbado la situación.

La información ha sido obtenida de fuentes oficiales de la ANH, declaraciones públicas de Asosur y datos históricos sobre la industria de hidrocarburos en Bolivia proporcionados por analistas locales. Esto asegura un reporte objetivo y basado en datos verificados.

Con estas medidas, se busca no solo responder a la crisis actual, sino sentar las bases para una gestión más eficiente y transparente del suministro de combustibles en el futuro inmediato. Las autoridades y los propietarios de estaciones de servicio continuarán en diálogo permanente, buscando estrategias que garanticen el acceso justo y equilibrado para todos los consumidores.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título