Accidente aéreo en Roatán deja 12 fallecidos y 5 heridos

Un avión se desplomó al mar tras despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras. Doce personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Las autoridades activaron los equipos de emergencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas con uniformes cargando a alguien en una ambulancia durante la noche.
Agentes de seguridad trasladan a una persona a una ambulancia en una zona de campo durante la noche.

Al menos doce fallecidos en un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras

Al menos doce personas han perdido la vida y otras cinco han resultado heridas tras el desplome de una aeronave que cayó al mar poco después de despegar desde la isla de Roatán, en el norte de Honduras. El accidente ocurrió a un kilómetro del Aeropuerto Internacional de Roatán, según confirmó la presidenta del país, Xiomara Castro, quien activó de inmediato los equipos de emergencia. Las labores de rescate continúan mientras los hospitales de la región se preparan para atender a los heridos.

Detalles del accidente

El avión, que transportaba a varias personas, se desplomó minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán. La Policía hondureña informó a través de la red social X que \»a esta hora solo falta un cuerpo por rescatar\», mientras los equipos de socorro continúan las labores en la zona. La presidenta Castro aseguró que los servicios de emergencia llegaron de manera inmediata al lugar del siniestro.

Respuesta de las autoridades

Xiomara Castro activó \»de manera inmediata\» al Comité de Operaciones de Emergencia, conformado por las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Además, confirmó que los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros heridos. \»Los equipos de rescate están trabajando sin descanso para garantizar que todas las víctimas sean atendidas y trasladadas a los centros médicos correspondientes\», declaró la mandataria.

Contexto histórico

Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos registrados en la región en los últimos años. Honduras, un país con una geografía compleja y una infraestructura aérea en desarrollo, ha enfrentado desafíos en materia de seguridad en el transporte aéreo. En 2022, un accidente similar en el Caribe hondureño dejó varias víctimas mortales, lo que llevó a un aumento en las inspecciones y protocolos de seguridad en los aeropuertos del país.

Reacciones y próximos pasos

Las autoridades hondureñas han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. \»No escatimaremos esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan\», afirmó un portavoz del gobierno. Mientras tanto, las familias de las víctimas y los sobrevivientes esperan respuestas y apoyo en medio de la conmoción generada por el suceso.

El accidente aéreo en Roatán ha dejado una profunda huella en la comunidad local y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en la aviación civil hondureña. Las autoridades continúan trabajando en las labores de rescate y en la atención a los heridos, mientras la investigación avanza para determinar las causas exactas del siniestro.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz