Accidente aéreo en Roatán deja 12 fallecidos y 5 heridos

Un avión se desplomó al mar tras despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras. Doce personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Las autoridades activaron los equipos de emergencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas con uniformes cargando a alguien en una ambulancia durante la noche.
Agentes de seguridad trasladan a una persona a una ambulancia en una zona de campo durante la noche.

Al menos doce fallecidos en un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional de Roatán, Honduras

Al menos doce personas han perdido la vida y otras cinco han resultado heridas tras el desplome de una aeronave que cayó al mar poco después de despegar desde la isla de Roatán, en el norte de Honduras. El accidente ocurrió a un kilómetro del Aeropuerto Internacional de Roatán, según confirmó la presidenta del país, Xiomara Castro, quien activó de inmediato los equipos de emergencia. Las labores de rescate continúan mientras los hospitales de la región se preparan para atender a los heridos.

Detalles del accidente

El avión, que transportaba a varias personas, se desplomó minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Roatán. La Policía hondureña informó a través de la red social X que \»a esta hora solo falta un cuerpo por rescatar\», mientras los equipos de socorro continúan las labores en la zona. La presidenta Castro aseguró que los servicios de emergencia llegaron de manera inmediata al lugar del siniestro.

Respuesta de las autoridades

Xiomara Castro activó \»de manera inmediata\» al Comité de Operaciones de Emergencia, conformado por las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia. Además, confirmó que los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros heridos. \»Los equipos de rescate están trabajando sin descanso para garantizar que todas las víctimas sean atendidas y trasladadas a los centros médicos correspondientes\», declaró la mandataria.

Contexto histórico

Este accidente se suma a una serie de incidentes aéreos registrados en la región en los últimos años. Honduras, un país con una geografía compleja y una infraestructura aérea en desarrollo, ha enfrentado desafíos en materia de seguridad en el transporte aéreo. En 2022, un accidente similar en el Caribe hondureño dejó varias víctimas mortales, lo que llevó a un aumento en las inspecciones y protocolos de seguridad en los aeropuertos del país.

Reacciones y próximos pasos

Las autoridades hondureñas han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. \»No escatimaremos esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan\», afirmó un portavoz del gobierno. Mientras tanto, las familias de las víctimas y los sobrevivientes esperan respuestas y apoyo en medio de la conmoción generada por el suceso.

El accidente aéreo en Roatán ha dejado una profunda huella en la comunidad local y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en la aviación civil hondureña. Las autoridades continúan trabajando en las labores de rescate y en la atención a los heridos, mientras la investigación avanza para determinar las causas exactas del siniestro.

 

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín