130 fallecidos en bombardeos israelíes en Gaza

Al menos 130 personas han muerto y 300 han resultado heridas en una serie de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. Hamás denuncia la violación del alto el fuego.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un gran humo gris ascendiendo desde una zona urbana destruida.
Una densa columna de humo se eleva en el cielo desde un área urbana que muestra señales de destrucción.

Al menos 130 fallecidos en una nueva oleada de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza

Al menos 130 personas han muerto y 300 han resultado heridas en una serie de bombardeos llevados a cabo por el Ejército israelí en la madrugada del martes 18 de marzo de 2025 en la Franja de Gaza. El Gobierno de Benjamin Netanyahu justificó la acción militar tras acusar a Hamás de rechazar las propuestas de mediación para un alto el fuego. La mayoría de las víctimas son niños, según fuentes médicas locales.

El balance de víctimas y la respuesta de Hamás

Fuentes médicas del diario *Filastín*, afín a Hamás, han informado que 50 cuerpos han llegado al Hospital Naser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras que también se registraron víctimas en Gaza (norte) y Deir al Balá (centro). Hamás ha denunciado que Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los rehenes en Gaza a un \»destino desconocido\». En un comunicado, el grupo palestino responsabilizó a Netanyahu de las consecuencias de la agresión y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe urgentemente.

La postura de Israel y la reanudación de los ataques

El Gobierno israelí ha asegurado que Hamás rechazó todas las ofertas de mediación, incluidas las propuestas del enviado estadounidense Steve Witkoff. Netanyahu ordenó al Ejército tomar \»medidas enérgicas\» contra el grupo palestino, lo que incluyó bombardeos en múltiples puntos de la Franja. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado \»objetivos terroristas\» de Hamás, según un comunicado oficial. Además, se suspendieron las clases en localidades israelíes cercanas a Gaza debido a la reanudación de las operaciones militares.

Contexto histórico del conflicto

El conflicto entre Israel y Hamás se remonta a décadas, pero el último acuerdo de alto el fuego se firmó en enero de 2025, permitiendo la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Sin embargo, las tensiones resurgieron cuando Israel se negó a avanzar a la segunda fase del acuerdo, que incluía la retirada de tropas. Hamás insistió en cumplir el pacto original, mientras que Israel optó por un alto el fuego unilateral durante el Ramadán, aunque cortó la ayuda humanitaria y el suministro eléctrico a Gaza.

Repercusiones internacionales

La comunidad internacional ha expresado preocupación por el recrudecimiento de la violencia. Hamás ha pedido a los mediadores que exijan a Israel cumplir con el acuerdo de alto el fuego, mientras que Yihad Islámica ha acusado a Netanyahu de \»frustrar deliberadamente\» los esfuerzos de paz. La ONU aún no ha emitido una declaración oficial, pero se espera que el Consejo de Seguridad se reúna en los próximos días para abordar la crisis.

Fuentes y transparencia

La información sobre los bombardeos y las víctimas proviene de fuentes médicas locales y comunicados oficiales de Hamás y el Gobierno israelí. El diario *Filastín* ha sido clave para obtener datos sobre el terreno, mientras que las declaraciones de Netanyahu y las FDI han sido contrastadas con fuentes internacionales como Europa Press.

La reanudación de los bombardeos en Gaza marca un nuevo capítulo en el conflicto entre Israel y Hamás, con un alto costo humano y político. Mientras Israel justifica sus acciones como respuesta al rechazo de Hamás a las propuestas de mediación, el grupo palestino responsabiliza a Netanyahu de la escalada de violencia. La comunidad internacional enfrenta el desafío de mediar en un conflicto que parece lejos de resolverse, con cientos de civiles atrapados en medio de la confrontación.

 

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa de fraude a Tuto y amenaza con salir a defender el voto

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara anuncia movilizaciones ante posible fraude electoral en el balotaje boliviano.
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

putin agradece a delegaciones extranjeras por participar en ejercicios zapad-2025

Putin reconoce en Nizhny Novgorod la colaboración extranjera en las maniobras militares conjuntas Zapad-2025.
vladimir putin durante su visita al campo de entrenamiento / Información de autor no disponible / clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo