Interceptan marihuana en bolsas de estuco en cárcel de San Pedro

La policía interceptó marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro de La Paz. Se investiga la procedencia y destino de la droga.
unitel.bo
Una mano con guante saca un paquete rojo de un saco con material blanco, junto a una máquina de escaneo.
Imagen que muestra un paquete envuelto en un material rojo siendo extraído de un saco de material blanco, junto a una máquina de escaneo de seguridad.

Descubren marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro

La policía de La Paz ha interceptado tres paquetes de marihuana camuflados en bolsas de estuco en el ingreso a la cárcel de San Pedro. La operación, llevada a cabo en la jornada del 16 de marzo de 2025, ha iniciado una investigación para esclarecer la procedencia y destino de esta sustancia controlada, que pretendía ser entregada a un interno de la prisión.

Detalles del hallazgo

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que los paquetes, que sumaban un total de un kilo con 300 gramos de marihuana, fueron detectados mediante un escáner de seguridad tras ser enviados como parte de una encomienda dirigida a un recluso. \»Al tratar de ingresar tres bolsas de estuco, han sido detectados tres paquetes en el interior con una sustancia con características a marihuana\», declaró Agudo.

Investigación en curso

La operación ha llevado a las autoridades a abrir una investigación para determinar cómo y por quién fue enviada la encomienda, y cuál sería su destino dentro del penal. \»El personal policial ya se encuentra realizando las investigaciones pertinentes\», afirmó Agudo, haciendo énfasis en que ya han identificado a la persona encargada de entregar la encomienda.

Relevancia de la seguridad en los penales

Este incidente resalta las continuas amenazas a la seguridad interna en las prisiones bolivianas, donde las redes de tráfico de drogas intentan constantemente vulnerar la vigilancia mediante métodos ingeniosos de camuflaje.

Contexto histórico de seguridad en cárceles

El sistema penitenciario boliviano ha enfrentado históricamente problemas de tráfico de drogas y corrupción interna. En años anteriores, ha habido repetidos informes de intentos para introducir sustancias ilegales mediante métodos similares de ocultación. La cárcel de San Pedro, en particular, ha sido noticia en repetidas ocasiones debido a incidentes de seguridad.

Para esta noticia, se ha recabado información de los reportes oficiales de la Policía de La Paz y declaraciones del comandante Gunther Agudo. Además, se ha consultado antecedentes sobre la seguridad en las cárceles bolivianas para ofrecer un panorama más amplio del suceso.

Este hallazgo subraya la necesidad de mantener estrictas medidas de control en las cárceles para evitar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad interna. La policía seguirá adelante con la investigación para llegar al fondo de este intento de contrabando, en un esfuerzo por preservar la integridad de las instituciones penitenciarias.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán