Descubren marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro
La policía de La Paz ha interceptado tres paquetes de marihuana camuflados en bolsas de estuco en el ingreso a la cárcel de San Pedro. La operación, llevada a cabo en la jornada del 16 de marzo de 2025, ha iniciado una investigación para esclarecer la procedencia y destino de esta sustancia controlada, que pretendía ser entregada a un interno de la prisión.
Detalles del hallazgo
El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que los paquetes, que sumaban un total de un kilo con 300 gramos de marihuana, fueron detectados mediante un escáner de seguridad tras ser enviados como parte de una encomienda dirigida a un recluso. \»Al tratar de ingresar tres bolsas de estuco, han sido detectados tres paquetes en el interior con una sustancia con características a marihuana\», declaró Agudo.
Investigación en curso
La operación ha llevado a las autoridades a abrir una investigación para determinar cómo y por quién fue enviada la encomienda, y cuál sería su destino dentro del penal. \»El personal policial ya se encuentra realizando las investigaciones pertinentes\», afirmó Agudo, haciendo énfasis en que ya han identificado a la persona encargada de entregar la encomienda.
Relevancia de la seguridad en los penales
Este incidente resalta las continuas amenazas a la seguridad interna en las prisiones bolivianas, donde las redes de tráfico de drogas intentan constantemente vulnerar la vigilancia mediante métodos ingeniosos de camuflaje.
Contexto histórico de seguridad en cárceles
El sistema penitenciario boliviano ha enfrentado históricamente problemas de tráfico de drogas y corrupción interna. En años anteriores, ha habido repetidos informes de intentos para introducir sustancias ilegales mediante métodos similares de ocultación. La cárcel de San Pedro, en particular, ha sido noticia en repetidas ocasiones debido a incidentes de seguridad.
Para esta noticia, se ha recabado información de los reportes oficiales de la Policía de La Paz y declaraciones del comandante Gunther Agudo. Además, se ha consultado antecedentes sobre la seguridad en las cárceles bolivianas para ofrecer un panorama más amplio del suceso.
Este hallazgo subraya la necesidad de mantener estrictas medidas de control en las cárceles para evitar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad interna. La policía seguirá adelante con la investigación para llegar al fondo de este intento de contrabando, en un esfuerzo por preservar la integridad de las instituciones penitenciarias.