Interceptan marihuana en bolsas de estuco en cárcel de San Pedro

La policía interceptó marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro de La Paz. Se investiga la procedencia y destino de la droga.
unitel.bo
Una mano con guante saca un paquete rojo de un saco con material blanco, junto a una máquina de escaneo.
Imagen que muestra un paquete envuelto en un material rojo siendo extraído de un saco de material blanco, junto a una máquina de escaneo de seguridad.

Descubren marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro

La policía de La Paz ha interceptado tres paquetes de marihuana camuflados en bolsas de estuco en el ingreso a la cárcel de San Pedro. La operación, llevada a cabo en la jornada del 16 de marzo de 2025, ha iniciado una investigación para esclarecer la procedencia y destino de esta sustancia controlada, que pretendía ser entregada a un interno de la prisión.

Detalles del hallazgo

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que los paquetes, que sumaban un total de un kilo con 300 gramos de marihuana, fueron detectados mediante un escáner de seguridad tras ser enviados como parte de una encomienda dirigida a un recluso. \»Al tratar de ingresar tres bolsas de estuco, han sido detectados tres paquetes en el interior con una sustancia con características a marihuana\», declaró Agudo.

Investigación en curso

La operación ha llevado a las autoridades a abrir una investigación para determinar cómo y por quién fue enviada la encomienda, y cuál sería su destino dentro del penal. \»El personal policial ya se encuentra realizando las investigaciones pertinentes\», afirmó Agudo, haciendo énfasis en que ya han identificado a la persona encargada de entregar la encomienda.

Relevancia de la seguridad en los penales

Este incidente resalta las continuas amenazas a la seguridad interna en las prisiones bolivianas, donde las redes de tráfico de drogas intentan constantemente vulnerar la vigilancia mediante métodos ingeniosos de camuflaje.

Contexto histórico de seguridad en cárceles

El sistema penitenciario boliviano ha enfrentado históricamente problemas de tráfico de drogas y corrupción interna. En años anteriores, ha habido repetidos informes de intentos para introducir sustancias ilegales mediante métodos similares de ocultación. La cárcel de San Pedro, en particular, ha sido noticia en repetidas ocasiones debido a incidentes de seguridad.

Para esta noticia, se ha recabado información de los reportes oficiales de la Policía de La Paz y declaraciones del comandante Gunther Agudo. Además, se ha consultado antecedentes sobre la seguridad en las cárceles bolivianas para ofrecer un panorama más amplio del suceso.

Este hallazgo subraya la necesidad de mantener estrictas medidas de control en las cárceles para evitar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad interna. La policía seguirá adelante con la investigación para llegar al fondo de este intento de contrabando, en un esfuerzo por preservar la integridad de las instituciones penitenciarias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital