Interceptan marihuana en bolsas de estuco en cárcel de San Pedro

La policía interceptó marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro de La Paz. Se investiga la procedencia y destino de la droga.
unitel.bo
Una mano con guante saca un paquete rojo de un saco con material blanco, junto a una máquina de escaneo.
Imagen que muestra un paquete envuelto en un material rojo siendo extraído de un saco de material blanco, junto a una máquina de escaneo de seguridad.

Descubren marihuana camuflada en bolsas de estuco al intentar ingresar a la cárcel de San Pedro

La policía de La Paz ha interceptado tres paquetes de marihuana camuflados en bolsas de estuco en el ingreso a la cárcel de San Pedro. La operación, llevada a cabo en la jornada del 16 de marzo de 2025, ha iniciado una investigación para esclarecer la procedencia y destino de esta sustancia controlada, que pretendía ser entregada a un interno de la prisión.

Detalles del hallazgo

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que los paquetes, que sumaban un total de un kilo con 300 gramos de marihuana, fueron detectados mediante un escáner de seguridad tras ser enviados como parte de una encomienda dirigida a un recluso. \»Al tratar de ingresar tres bolsas de estuco, han sido detectados tres paquetes en el interior con una sustancia con características a marihuana\», declaró Agudo.

Investigación en curso

La operación ha llevado a las autoridades a abrir una investigación para determinar cómo y por quién fue enviada la encomienda, y cuál sería su destino dentro del penal. \»El personal policial ya se encuentra realizando las investigaciones pertinentes\», afirmó Agudo, haciendo énfasis en que ya han identificado a la persona encargada de entregar la encomienda.

Relevancia de la seguridad en los penales

Este incidente resalta las continuas amenazas a la seguridad interna en las prisiones bolivianas, donde las redes de tráfico de drogas intentan constantemente vulnerar la vigilancia mediante métodos ingeniosos de camuflaje.

Contexto histórico de seguridad en cárceles

El sistema penitenciario boliviano ha enfrentado históricamente problemas de tráfico de drogas y corrupción interna. En años anteriores, ha habido repetidos informes de intentos para introducir sustancias ilegales mediante métodos similares de ocultación. La cárcel de San Pedro, en particular, ha sido noticia en repetidas ocasiones debido a incidentes de seguridad.

Para esta noticia, se ha recabado información de los reportes oficiales de la Policía de La Paz y declaraciones del comandante Gunther Agudo. Además, se ha consultado antecedentes sobre la seguridad en las cárceles bolivianas para ofrecer un panorama más amplio del suceso.

Este hallazgo subraya la necesidad de mantener estrictas medidas de control en las cárceles para evitar el ingreso de drogas y garantizar la seguridad interna. La policía seguirá adelante con la investigación para llegar al fondo de este intento de contrabando, en un esfuerzo por preservar la integridad de las instituciones penitenciarias.

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.