Fuga de recluso del penal San Pedro en Cochabamba

Recluso se escapa del penal de San Pedro durante actividad religiosa en Cochabamba. La policía implementa el 'Plan Z' para encontrar al fugitivo.
unitel.bo
Persona con sudadera oscura frente a una puerta de madera.
Imagen de una persona vestida con una sudadera gris oscuro, de pie frente a una puerta de madera.

«`html

Recluso se fuga del penal de San Pedro en Cochabamba durante actividad religiosa

La mañana de este domingo, Juan Delgadillo Arancibia, detenido preventivamente por homicidio, se fugó del penal de San Pedro, ubicado en el municipio de Sacaba, Cochabamba. La fuga coincidió con la preparación de un acto religioso en el recinto, momento que el recluso aprovechó para huir. Tras el incidente, la policía ha implementado el \»Plan Z\» para localizar al fugitivo.

Detalles de la fuga

Según la información preliminar, la fuga ocurrió mientras el personal de seguridad del penal se encontraba preparando una actividad religiosa. Este momento de descuido fue aprovechado por Delgadillo Arancibia para escapar de las instalaciones penitenciarias. Las autoridades trabajan para esclarecer la forma en que el recluso logró eludir la seguridad y salir del recinto.

¿Quién es Juan Delgadillo Arancibia?

Delgadillo Arancibia, quien escapó de San Pedro, había sido trasladado al penal el pasado febrero para cumplir una detención preventiva bajo la acusación de homicidio. Desde su llegada, estaba a la espera de su juicio, planteando preguntas sobre las medidas de seguridad en dicha penitenciaría.

Reacciones y operativos policiales

La fuga ha generado una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad. La policía activó el denominado \»Plan Z\», una operación que incluye el despliegue de agentes en diversas regiones y puntos de control para localizar al prófugo. Este despliegue revela la preocupación de las autoridades sobre la posible peligrosidad del recluso.

Fugas de penales en Bolivia: un problema recurrente

Históricamente, Bolivia ha enfrentado problemas relacionados con la seguridad carcelaria. Las fugas de reclusos han suscitado debates sobre la capacidad de los sistemas penitenciarios del país para garantizar la seguridad tanto de los internos como de la población general. La situación en el penal de San Pedro no es aislada, dada la recurrente falta de recursos y personal capacitado.

Fuentes confiables

La información sobre la fuga fue confirmada por la policía local y reportada por medios de comunicación nacionales como Los Tiempos y La Razón. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre el operativo y las circunstancias exactas que permitieron la evasión.

Las autoridades intensifican la búsqueda del fugitivo, mientras surgen llamados para mejorar la seguridad en los penales del país. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar y reforzar las medidas de seguridad en las instituciones penitenciarias de Bolivia para prevenir futuras fugas.

«`

Evacuan edificio en Cochabamba por columna de humo en ductos

Bomberos evacuaron un edificio en la avenida Oquendo, Cochabamba, tras generarse una columna de humo por la grasa incandescente
Bomberos y voluntarios durante la evacuación del edificio en Cochabamba / UNITEL / Unitel

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno