Devastadora mazamorra en Llallagua por desbordamiento de lago

El desbordamiento del lago El Kenko ha causado una mazamorra en Andavilque, Llallagua. Viviendas y animales quedaron sepultados, movilizando a vecinos y autoridades en tareas de rescate y apoyo.
unitel.bo
Un grupo de llamas cubiertas de barro junto a una pared de ladrillos en un terreno inundado.
Imagen de varias llamas en un área afectada por una inundación, con barro y escombros a su alrededor.

Desbordamiento de lago causa devastadora mazamorra en Llallagua

La comunidad de Andavilque, en el municipio de Llallagua, al norte de Potosí, se despertó este domingo con tragedia: animales y viviendas quedaron sepultados por una mazamorra generada por el desbordamiento del lago El Kenko. Los vecinos y autoridades se movilizan para rescatar a las personas atrapadas y brindar asistencia a los afectados.

Impacto del desbordamiento

En la madrugada, las aguas del lago El Kenko superaron su capacidad y arrasaron con todo a su paso en Andavilque. Testimonios recogidos por Radio Pio XII detallan cómo el lodo, posiblemente con residuos minerales, invadió el pueblo, causando enormes pérdidas materiales y emocionales. Según Irene Pally de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, el desborde fue abrupto, tomando por sorpresa a los habitantes.

Respuesta de la comunidad y autoridades

Los vecinos, junto a personal edil, trabajan incansablemente para sacar a los afectados del lodo y asegurar la atención básica. Se requiere la colaboración de la Policía y brigadas de auxilio para llegar a las zonas más afectadas, que aún son de difícil acceso. Una familia se reporta atrapada, aunque las autoridades aún no han confirmado esta situación.

Contexto histórico de desbordamientos en la región

Llallagua, con su herencia minera, ha sido escenario recurrente de inclemencias climáticas y accidentes geológicos. La topografía y el alcance de las actividades mineras aumentan la vulnerabilidad a este tipo de desastres. El fenómeno de *El Niño* y el cambio climático han agravado episodios de lluvias intensas que contribuyen a eventos de magnitud como el actual.

Fuentes consultadas

Esta información fue corroborada a través de Radio Pio XII y el equipo de Gestión de Riesgos de Llallagua. Además, se han recopilado testimonios directos de los afectados y se han verificado los eventos meteorológicos recientes según el reporte de Unitel Digital.

La magnitud del desastre en Llallagua requiere de una respuesta coordinada y planificada que contemple no solo la asistencia inmediata sino también medidas para prevenir futuros eventos similares. Los próximos días serán críticos para evaluar el alcance total del daño y las necesidades de los afectados, buscando mitigar el impacto humano y social de esta catástrofe.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título