Devastadora mazamorra en Llallagua por desbordamiento de lago

El desbordamiento del lago El Kenko ha causado una mazamorra en Andavilque, Llallagua. Viviendas y animales quedaron sepultados, movilizando a vecinos y autoridades en tareas de rescate y apoyo.
unitel.bo
Un grupo de llamas cubiertas de barro junto a una pared de ladrillos en un terreno inundado.
Imagen de varias llamas en un área afectada por una inundación, con barro y escombros a su alrededor.

Desbordamiento de lago causa devastadora mazamorra en Llallagua

La comunidad de Andavilque, en el municipio de Llallagua, al norte de Potosí, se despertó este domingo con tragedia: animales y viviendas quedaron sepultados por una mazamorra generada por el desbordamiento del lago El Kenko. Los vecinos y autoridades se movilizan para rescatar a las personas atrapadas y brindar asistencia a los afectados.

Impacto del desbordamiento

En la madrugada, las aguas del lago El Kenko superaron su capacidad y arrasaron con todo a su paso en Andavilque. Testimonios recogidos por Radio Pio XII detallan cómo el lodo, posiblemente con residuos minerales, invadió el pueblo, causando enormes pérdidas materiales y emocionales. Según Irene Pally de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, el desborde fue abrupto, tomando por sorpresa a los habitantes.

Respuesta de la comunidad y autoridades

Los vecinos, junto a personal edil, trabajan incansablemente para sacar a los afectados del lodo y asegurar la atención básica. Se requiere la colaboración de la Policía y brigadas de auxilio para llegar a las zonas más afectadas, que aún son de difícil acceso. Una familia se reporta atrapada, aunque las autoridades aún no han confirmado esta situación.

Contexto histórico de desbordamientos en la región

Llallagua, con su herencia minera, ha sido escenario recurrente de inclemencias climáticas y accidentes geológicos. La topografía y el alcance de las actividades mineras aumentan la vulnerabilidad a este tipo de desastres. El fenómeno de *El Niño* y el cambio climático han agravado episodios de lluvias intensas que contribuyen a eventos de magnitud como el actual.

Fuentes consultadas

Esta información fue corroborada a través de Radio Pio XII y el equipo de Gestión de Riesgos de Llallagua. Además, se han recopilado testimonios directos de los afectados y se han verificado los eventos meteorológicos recientes según el reporte de Unitel Digital.

La magnitud del desastre en Llallagua requiere de una respuesta coordinada y planificada que contemple no solo la asistencia inmediata sino también medidas para prevenir futuros eventos similares. Los próximos días serán críticos para evaluar el alcance total del daño y las necesidades de los afectados, buscando mitigar el impacto humano y social de esta catástrofe.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP