Deslizamiento expone nichos en cementerio de Ovejuyo

Un deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo ha dejado nichos colgando tras intensas lluvias en La Paz, provocando alarma en la comunidad.
unitel.bo
Tumbas semi descubiertas en una ladera con vegetación y edificaciones al fondo.
Imagen de estructuras de cementerio que se han visto comprometidas después de un deslizamiento de tierra.

Deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo deja al descubierto varios nichos

Un deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo, en La Paz, ha dejado varios nichos colgando y al descubierto tras las intensas lluvias en la región. Este incidente ocurrió el domingo, en medio de una serie de desastres naturales provocados por las precipitaciones continuas en múltiples zonas del país.

Consecuencias del deslizamiento

El derrumbe de tierra y piedras afectó significativamente una sección del camposanto, generando preocupación entre los habitantes del área. Hasta el domingo por la tarde, no se había emitido un informe oficial acerca del total de nichos afectados ni de los posibles daños secundarios resultantes de este evento.

Lluvias en Bolivia: un problema persistente

Las recientes lluvias han causado estragos en diversas regiones del país. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), existen tres alertas vigentes en diferentes departamentos, incluyendo una alerta de prioridad roja para La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, y Potosí debido al riesgo de desbordes de ríos.

Desde principios de año, las precipitaciones han dado lugar a inundaciones, deslizamientos de tierra y evacuaciones de familias, resultando en 42 muertos y siete desaparecidos, según el Viceministerio de Defensa Civil.

Medidas de emergencia tomadas por las autoridades

Tras los incidentes recientes, la Alcaldía de La Paz ha movilizado maquinaria pesada para asistir a las familias afectadas por los desastres derivados de las lluvias. El viceministro Juan Carlos Calvimontes subrayó en una entrevista con el canal estatal que la semana ha sido especialmente crítica para varios departamentos, confirmando la declaración de alerta roja por las condiciones climáticas adversas.

Reacciones de la comunidad

La población del sector ha manifestado su alarma debido a la exposición de los nichos en el cementerio, demandando acciones inmediatas para asegurar el lugar y prevenir futuros deslizamientos. Las organizaciones locales también hacen un llamado a las autoridades para mejorar la infraestructura y planificación en la región, evitando que desastres similares vuelvan a ocurrir.

Contexto histórico de las lluvias en La Paz

Durante los últimos años, las temporadas de lluvia han representado un desafío constante para las autoridades y la población de La Paz. Los deslizamientos y las inundaciones son fenómenos recurrentes en las zonas montañosas y urbanas del departamento, lo que ha motivado múltiples alertas y esfuerzos por fortalecer la resiliencia y respuesta ante desastres naturales.

Información recopilada de reportes de Unitel Digital y declaraciones del Viceministerio de Defensa Civil y el Senamhi.

Las lluvias siguen representando un desafío importante en Bolivia, especialmente en La Paz, donde su impacto es notable en la infraestructura y seguridad de zonas vulnerables. Las autoridades mantienen las alertas y promueven medidas que protejan a la población y reduzcan el riesgo de futuros desastres.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur