Deslizamiento expone nichos en cementerio de Ovejuyo

Un deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo ha dejado nichos colgando tras intensas lluvias en La Paz, provocando alarma en la comunidad.
unitel.bo
Tumbas semi descubiertas en una ladera con vegetación y edificaciones al fondo.
Imagen de estructuras de cementerio que se han visto comprometidas después de un deslizamiento de tierra.

Deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo deja al descubierto varios nichos

Un deslizamiento en el cementerio de Ovejuyo, en La Paz, ha dejado varios nichos colgando y al descubierto tras las intensas lluvias en la región. Este incidente ocurrió el domingo, en medio de una serie de desastres naturales provocados por las precipitaciones continuas en múltiples zonas del país.

Consecuencias del deslizamiento

El derrumbe de tierra y piedras afectó significativamente una sección del camposanto, generando preocupación entre los habitantes del área. Hasta el domingo por la tarde, no se había emitido un informe oficial acerca del total de nichos afectados ni de los posibles daños secundarios resultantes de este evento.

Lluvias en Bolivia: un problema persistente

Las recientes lluvias han causado estragos en diversas regiones del país. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), existen tres alertas vigentes en diferentes departamentos, incluyendo una alerta de prioridad roja para La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, y Potosí debido al riesgo de desbordes de ríos.

Desde principios de año, las precipitaciones han dado lugar a inundaciones, deslizamientos de tierra y evacuaciones de familias, resultando en 42 muertos y siete desaparecidos, según el Viceministerio de Defensa Civil.

Medidas de emergencia tomadas por las autoridades

Tras los incidentes recientes, la Alcaldía de La Paz ha movilizado maquinaria pesada para asistir a las familias afectadas por los desastres derivados de las lluvias. El viceministro Juan Carlos Calvimontes subrayó en una entrevista con el canal estatal que la semana ha sido especialmente crítica para varios departamentos, confirmando la declaración de alerta roja por las condiciones climáticas adversas.

Reacciones de la comunidad

La población del sector ha manifestado su alarma debido a la exposición de los nichos en el cementerio, demandando acciones inmediatas para asegurar el lugar y prevenir futuros deslizamientos. Las organizaciones locales también hacen un llamado a las autoridades para mejorar la infraestructura y planificación en la región, evitando que desastres similares vuelvan a ocurrir.

Contexto histórico de las lluvias en La Paz

Durante los últimos años, las temporadas de lluvia han representado un desafío constante para las autoridades y la población de La Paz. Los deslizamientos y las inundaciones son fenómenos recurrentes en las zonas montañosas y urbanas del departamento, lo que ha motivado múltiples alertas y esfuerzos por fortalecer la resiliencia y respuesta ante desastres naturales.

Información recopilada de reportes de Unitel Digital y declaraciones del Viceministerio de Defensa Civil y el Senamhi.

Las lluvias siguen representando un desafío importante en Bolivia, especialmente en La Paz, donde su impacto es notable en la infraestructura y seguridad de zonas vulnerables. Las autoridades mantienen las alertas y promueven medidas que protejan a la población y reduzcan el riesgo de futuros desastres.

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título