Colombia responderá a amenaza de guerra total del ELN

El Estado colombiano enfrentará con fuerza la amenaza del ELN que desafía la política de paz del presidente Petro.
unitel.bo
Persona hablando en un podio con personal militar desenfocado al fondo.
Un individuo vestido formalmente se encuentra pronunciando un discurso en un podio ornamentado.

Colombia responde con \»toda la fuerza\» a amenaza de guerra total del ELN

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aseguró que el Estado responderá con toda su fuerza legítima a la amenaza de \»guerra total\» por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estas declaraciones surgen tras el anuncio de dos comandantes guerrilleros que aseguran que la política de \»paz total\» del presidente Gustavo Petro ha fracasado.

Amenazas de guerra desde el Catatumbo

Durante el pasado fin de semana, dos comandantes del ELN expresaron ante las cámaras su intención de iniciar una \»guerra total\» en respuesta a la política de paz del gobierno de Petro. Estas declaraciones se realizaron en las montañas de la región del Catatumbo, al noreste de Colombia, una zona fronteriza con Venezuela y conocida por su alta producción de hoja de coca.

Respuesta del Estado colombiano

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó en entrevista con la AFP que una \»guerra total\» por parte del ELN se califica como “terrorismo total”. Aseguró que el Estado responderá combinando las labores sociales con acciones militares, promoviendo que los miembros del grupo guerrillero “se entreguen, se desmovilicen o sean capturados”.

Repercusiones y contexto actual

En la región del Catatumbo, esta amenaza de guerra coincide con una crisis de seguridad que ha dejado más de 50.000 desplazados desde que el conflicto se intensificó tras el desarme de la guerrilla de las FARC en 2016. Según informes, grupos como el ELN y el Clan del Golfo han aumentado su número en al menos 1.500 miembros en el último año.

Contexto histórico de las políticas de paz

El presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en Colombia, ha apostado por resolver más de seis décadas de conflicto armado mediante estrategias de diálogo que enfrentan serios desafíos. La política de \»paz total\» busca integrar, mediante negociación y reformas, a diversos grupos armados en la sociedad civil, pero la situación en el Catatumbo evidencia lo complejo de este reto.

Declaraciones de Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en entrevista para AFP. Información facilitada por AFP y el seguimiento de acontecimientos por medios locales en Colombia.

El gobierno de Colombia deberá enfrentar ahora el desafío de mantener la estabilidad y evitar una escalada de violencia en las regiones más afectadas, mientras prosigue con su diplomacia internacional para evitar sanciones y mantener la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. La continuidad de la política de \»paz total\» se encuentra en una encrucijada a medida que estos eventos desafían directamente sus principios y objetivos.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz