Alerta roja en Bolivia: 44 muertos por intensas lluvias

La emergencia por lluvias en Bolivia deja 44 muertos y afecta a miles de familias en La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz.
unitel.bo
Personas con cascos trabajando en una calle inundada con fondo de paredes de ladrillo.
Una imagen que muestra a varios trabajadores con casco y ropa amarilla caminando y trabajando en una calle llena de agua.

Bolivia bajo alerta roja: 44 muertos por intensas lluvias en cuatro departamentos

El Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia informó que la situación crítica por lluvias ha elevado la cifra de fallecidos a 44, con alerta roja activada en los departamentos de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz. La emergencia afecta a miles de familias, mientras las precipitaciones persisten y las autoridades intentan mitigar los daños.

Impacto en comunidades y medidas adoptadas

Según datos oficiales, 66 municipios se han declarado en desastre, con 11 en emergencia municipal, distribuidos en diversas regiones del país. En total, 170 municipios y 3.280 comunidades han sufrido estragos, afectando a 200.886 familias, de las cuales 73.732 resultaron damnificadas. Además, 473 viviendas fueron completamente destruidas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló en una entrevista que la situación es especialmente crítica en Cochabamba, donde varios municipios, como Totora y Omereque, experimentaron inundaciones severas debido a la crecida y desbordes de ríos. En respuesta, se ha dispuesto el despliegue de maquinaria pesada para gestionar las aguas y habilitar caminos.

Historial de emergencias climáticas en Bolivia

Históricamente, Bolivia enfrenta anualmente temporadas de lluvias que traen consigo desbordes y desastres naturales, afectando especialmente a regiones con infraestructuras vulnerables. El gobierno, en colaboración con agencias internacionales, ha implementado políticas de gestión de riesgos, aunque los eventos extremos de lluvia continúan desafiando estos esfuerzos.

Reacciones y previsiones

Las organizaciones comunitarias y civiles instan a un plan de contingencia más sólido que aborde no solo la asistencia inmediata, sino también la reconstrucción y preparación a largo plazo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronosticó que las precipitaciones continuarán en marzo y parte de abril.

Expertos y ciudadanos coinciden en que, pese a los avances en gestión de desastres, es necesario promover medidas preventivas más efectivas y una mejora en la infraestructura hídrica para atenuar futuros impactos.

Esta información fue contrastada con el Viceministerio de Defensa Civil y reportes de prensa local como Unitel Digital, que han proporcionado cifras y detalles adicionales sobre el estado de emergencia.

El gobierno boliviano se enfrenta a un desafío significativo en la gestión de esta grave crisis climática, mientras las comunidades afectadas esperan soluciones inmediatas y efectivas. Se espera que las autoridades continúen actualizando las cifras y estrategias a medida que la situación evolucione en las próximas semanas.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro