Alerta roja en Bolivia: 44 muertos por intensas lluvias

La emergencia por lluvias en Bolivia deja 44 muertos y afecta a miles de familias en La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz.
unitel.bo
Personas con cascos trabajando en una calle inundada con fondo de paredes de ladrillo.
Una imagen que muestra a varios trabajadores con casco y ropa amarilla caminando y trabajando en una calle llena de agua.

Bolivia bajo alerta roja: 44 muertos por intensas lluvias en cuatro departamentos

El Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia informó que la situación crítica por lluvias ha elevado la cifra de fallecidos a 44, con alerta roja activada en los departamentos de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz. La emergencia afecta a miles de familias, mientras las precipitaciones persisten y las autoridades intentan mitigar los daños.

Impacto en comunidades y medidas adoptadas

Según datos oficiales, 66 municipios se han declarado en desastre, con 11 en emergencia municipal, distribuidos en diversas regiones del país. En total, 170 municipios y 3.280 comunidades han sufrido estragos, afectando a 200.886 familias, de las cuales 73.732 resultaron damnificadas. Además, 473 viviendas fueron completamente destruidas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló en una entrevista que la situación es especialmente crítica en Cochabamba, donde varios municipios, como Totora y Omereque, experimentaron inundaciones severas debido a la crecida y desbordes de ríos. En respuesta, se ha dispuesto el despliegue de maquinaria pesada para gestionar las aguas y habilitar caminos.

Historial de emergencias climáticas en Bolivia

Históricamente, Bolivia enfrenta anualmente temporadas de lluvias que traen consigo desbordes y desastres naturales, afectando especialmente a regiones con infraestructuras vulnerables. El gobierno, en colaboración con agencias internacionales, ha implementado políticas de gestión de riesgos, aunque los eventos extremos de lluvia continúan desafiando estos esfuerzos.

Reacciones y previsiones

Las organizaciones comunitarias y civiles instan a un plan de contingencia más sólido que aborde no solo la asistencia inmediata, sino también la reconstrucción y preparación a largo plazo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronosticó que las precipitaciones continuarán en marzo y parte de abril.

Expertos y ciudadanos coinciden en que, pese a los avances en gestión de desastres, es necesario promover medidas preventivas más efectivas y una mejora en la infraestructura hídrica para atenuar futuros impactos.

Esta información fue contrastada con el Viceministerio de Defensa Civil y reportes de prensa local como Unitel Digital, que han proporcionado cifras y detalles adicionales sobre el estado de emergencia.

El gobierno boliviano se enfrenta a un desafío significativo en la gestión de esta grave crisis climática, mientras las comunidades afectadas esperan soluciones inmediatas y efectivas. Se espera que las autoridades continúen actualizando las cifras y estrategias a medida que la situación evolucione en las próximas semanas.

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible