Restablecen rutas a La Paz y Oruro tras derrumbes

Se reanudan salidas desde Cochabamba a La Paz y Oruro tras derrumbes en la carretera interdepartamental, gracias a trabajos de emergencia.
unitel.bo
Personas sentadas y caminando en una terminal con techo arqueado.
Una imagen de una terminal de autobuses donde se observan personas esperando y comprando billetes.

Restablecen rutas a La Paz y Oruro tras derrumbes en carretera interdepartamental

La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó este domingo la reanudación de salidas hacia La Paz y Oruro, luego de que un derrumbe y hundimiento en la carretera interdepartamental, a la altura de Toro Toro, interrumpiera el tránsito durante casi una semana. La habilitación se dio por orden de Tránsito y la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) tras trabajos de emergencia.

El suceso y sus consecuencias

El pasado lunes se reportaron derrumbes significativos y el desplome de una plataforma en la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. Este evento dejó a camiones, buses y vehículos particulares paralizados, con severas implicaciones para los pobladores de la zona y el flujo de transporte hacia La Paz y Oruro. “Yo tengo que viajar a La Paz y el pasaje encontré normal a la ciudad”, comentó una viajera al retornar el servicio.

Labores de reparación y autorización

Las autoridades policiales, en coordinación con la ABC, trabajaron durante toda la semana para habilitar la carretera. Alrededor de las 17:30 del domingo, se autorizó el reinicio del tránsito regular. La administradora de la terminal de Cochabamba anunció: “Por instructiva de Tránsito y la ABC, se habilitan las salidas a La Paz, Oruro, por la carretera principal”.

Repercusiones económicas y sociales

Los derrumbes en esta vital carretera generaron preocupación entre los pobladores de Toro Toro, temerosos de las consecuencias económicas. La interrupción del tránsito afectó el abastecimiento de bienes y servicios, además de limitar el acceso al turismo, una fuente clave para la economía local. Videos difundidos en redes sociales mostraron la magnitud del problema, reforzando la necesidad de soluciones permanentes.

Antecedentes de infraestructura vulnerables

La situación refleja una vez más las vulnerabilidades estructurales de las carreteras bolivianas, especialmente en épocas de lluvias intensas. La falta de mantenimiento adecuado y planificación a largo plazo provoca incidentes que afectan la movilidad y economía en diversas regiones del país.

La información fue contrastada con declaraciones de la administradora de la Terminal de Buses de Cochabamba y el comunicado de la ABC. También se incluyó el testimonio de usuarios afectados y la situación de los locales de Toro Toro.

Las autoridades se han comprometido a realizar revisiones periódicas de la infraestructura vial para prevenir nuevos incidentes. La comunidad espera que esta experiencia impulse iniciativas de mantenimiento preventivo, garantizando la seguridad y eficiencia del tránsito carretera en toda Bolivia.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL