Papa Francisco enfrenta un momento de prueba hospitalizado

El papa Francisco se encuentra en el Hospital Gemelli con una neumonía bilateral. Su estado es estable, aunque enfrenta una lenta recuperación.
unitel.bo
Estatua de una figura religiosa rodeada por una multitud con globos blancos y amarillos.
Una congregación de personas sosteniendo globos de colores se encuentra alrededor de una estatua de lo que parece ser una figura religiosa.

El papa Francisco enfrenta \»un momento de prueba\» durante su hospitalización

El papa Francisco, de 88 años, comunica su estado de salud desde el Hospital Universitario Gemelli en Roma, donde está hospitalizado desde hace 31 días debido a problemas respiratorios. Su condición es \»estable\», aunque sigue con su tratamiento por una neumonía bilateral según el parte médico más reciente difundido por la Santa Sede.

Estado de salud y declaración del pontífice

En un mensaje escrito con motivo del Ángelus, Francisco aseguró que atraviesa \»un momento de prueba\» con un físico \»débil\». A pesar de su mejora \»gradual\», el papa indica que el uso de una cánula de alto flujo durante el día refleja una etapa positiva en su recuperación. Esta es la cuarta y más prolongada hospitalización desde el inicio de su pontificado hace 12 años. \»Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros\», expresó Francisco, quien desde el 14 de febrero no se ha presentado en público.

Recuperación lenta y firme

El Vaticano describe la recuperación de Francisco como estable pero lenta. Desde una recaída a inicios de marzo, se observa una mejora progresiva. Sin embargo, el alta hospitalaria sigue sin una fecha definida, lo cual genera preocupación respecto a la continuidad del papa a la cabeza de la Iglesia Católica. Pese a estos desafíos, Francisco ha mantenido su compromiso con sus reformas sobre el futuro de la Iglesia, proyectadas hasta el 2028.

Apoyo global y respuesta del Vaticano

A lo largo de su hospitalización, las muestras de apoyo han sido constantes, con oraciones de seguidores en todo el mundo. El papa ha expresado su gratitud hacia clínicas médicas y devotos. En Roma, junto a la estatua de Juan Pablo II, grupos de niños se reunieron en un acto simbólico de respaldo al pontífice, llevando globos y dibujos. El papa también empleó esta ocasión para hacer un llamado en favor de la paz en países como Ucrania y Sudán.

Antecedentes de salud y liderazgo

Esta hospitalización marca un evento crítico en el pontificado de Francisco, quien ha rechazado la posibilidad de renuncia, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI. La atención sobre su estado de salud se intensifica debido al papel sin precedente del papa como el primer pontífice latinoamericano, siendo un líder clave en promover la descentralización e inclusión de laicos en la Iglesia Católica.

Fuentes y voces implicadas

La información sobre el estado de salud del papa Francisco ha sido proporcionada por la Agencia AFP y confirmada por declaraciones de la Santa Sede, ofreciendo un panorama respecto al avance de su condición clínica. Diversos testimonios y actos de solidaridad han sido recopilados en el lugar, tanto por medios locales como internacionales.

Mientras el papa Francisco continúa su senda de recuperación, el Vaticano sigue indicado un enfoque cauteloso, haciendo un llamado a la oración y manteniendo el espíritu de comunidad, incluso en tiempos de difícultad para su líder espiritual. El compromiso del pontífice con su salud y sus reformas resalta su dedicación constante, integrando a sus fieles en cada paso del camino.