El Papa Francisco participa en misa desde el hospital

El Papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, celebró una misa desde el Policlínico Gemelli, mostrando señales de recuperación.
unitel.bo
Una multitud reunida frente a una estatua blanca de una figura religiosa con globos blancos y amarillos.
Personas congregadas alrededor de una estatua blanca, sosteniendo globos de colores blanco y amarillo, probablemente durante un evento o celebración.

El Papa Francisco participa en misa privada desde el hospital tras más de un mes de ingreso

El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, apareció públicamente en una fotografía difundida por el Vaticano durante una misa celebrada el 16 de marzo en la capilla del apartamento del hospital Policlínico Gemelli en Roma. La estancia del pontífice en el hospital ya ha superado el mes, generando expectativa sobre su recuperación.

Estado de salud del pontífice

A pesar de su delicada situación médica, el Papa de 88 años continúa su apuesta por la resiliencia. El estado de salud de Francisco se mantiene estable, según el último parte médico del Vaticano, aunque precisa seguir con terapia para combatir una neumonía bilateral. El informe médico también indicó progresos en la terapia física, aunque no se han dado a conocer fechas para su alta hospitalaria.

Comunicación del Papa con los fieles

Francisco ha elegido mantener el contacto con sus seguidores a través de mensajes escritos, ante la imposibilidad de hacer apariciones públicas. Desde el hospital, envió su mensaje del Ángelus por quinta vez consecutiva en texto, recordando con voz agradecida el soporte moral del que ha sido objeto. “Estoy atravesando un momento de prueba”, mencionó, pero insistió en que el amor y la oración no están limitados por el estado físico.

Manifestaciones de apoyo

Frente al hospital, la expresión de apoyo no se ha hecho esperar. Catorce parejas bailaron un tango en homenaje al Papa argentino, esperanzadas en transmitirle energía positiva. También, la maratón de Roma dedicó 42 segundos de silencio en honor del primer Papa latinoamericano. Los niños, con globos a los pies de la estatua de Juan Pablo II, no dejaron de aclamar su nombre, buscando que sus voces se escucharan en la distancia.

“Nuestro Papa sigue en nuestros corazones”, afirma una fiel.

En un claro testimonio de afecto, la comunidad subraya la vigencia del cariño hacia Francisco. Este también se ha esforzado en renovar su compromiso con la paz y la fraternidad, exhortando a orar por regiones de conflicto global como Ucrania, Sudán y la República Democrática del Congo.

Contexto histórico de la situación

Esta hospitalización se convierte en la más prolongada del pontificado de Francisco, que ha estado al frente de la Iglesia durante 12 años. El Papa ha sido muy vocal en su intención de no renunciar al estilo de su predecesor, Benedicto XVI, y sigue adelante con reformas orientadas a la inclusión y participación laical en la Iglesia. Su proyecto de descentralización es una empresa visionaria que proyecta su alcance hasta 2028.

Fuentes y transparencia

La información ha sido corroborada a través de comunicados oficiales del Vaticano y reportes de la Agencia AFP. Recogimos testimonios de fieles y observadores cercanos al Policlínico Gemelli para completar una panorámica adecuada de la situación actual.

Mientras se aguarda su recuperación total, el Papa continúa siendo un símbolo de resistencia y fe para 1.400 millones de católicos, con la esperanza puesta en su retorno a la vida pública. La comunidad global sigue en vigilia, aguardando novedades sobre su estado de salud y participando activamente en oraciones por su pronta mejoría.

Dos minibuses colisionan en autopista La Paz-El Alto dejando tres heridos

Tres personas resultaron heridas tras una colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz – El Alto. El
Los dos minibuses que colisionaron en la autopista La Paz - El Alto / Edwin Chura / UNITEL

Muertes por calor en España aumentan un 87,6% en 2025

Las muertes atribuibles al calor en España superan las 3.830 en 2025, un 87,6% más que en 2024. El
Turistas se refugian en la sombra junto a los Reales Alcázares de Sevilla / EFE / Clarín

Lara propone al TSE un nuevo escenario y moderadores para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmand Lara propone al Tribunal Supremo Electoral un nuevo escenario y moderadores plurales para el debate
De derecha a izquierda: Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco, Edmand Lara y Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / OPINIÓN

Paz plantea controlar redes sociales y afirma que periodistas «son más controlables»

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regular las redes sociales y modificar las normas del Tribunal Supremo Electoral. Argumenta
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Bolivia extradita a Brasil a narcotraficante brasileño con alerta roja de Interpol

Bolivia extraditó a Brasil a Lenil Pretti Justiniano, capturado en Santa Cruz con una notificación roja de Interpol por
El narcotraficante fue entregado a las autoridades de Brasil / Información de autor no disponible / Ministerio de Gobierno

Francia protesta masivamente contra las medidas de austeridad del gobierno

Francia vive una jornada de protesta con entre 300.000 y 350.000 manifestantes en 250 concentraciones. El deterioro del poder
Manifestantes protestan frente al restaurante La Rotonde, fuertemente custodiado, en París / Reuters / Clarín

Candidatos intensifican campaña territorial rumbo a la segunda vuelta

Los candidatos presidenciales de Libre y PDC concentran sus giras en Santa Cruz y otras regiones para la segunda
Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en sus campañas rumbo a la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Micro choca contra poste en carretera a Cotoca dejando heridos

Un micro chocó contra un poste en la carretera a Cotoca este jueves tras esquivar un camión. El conductor
El micro terminó con daños materiales / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

La primatóloga Jane Goodall, conocida por su revolucionario estudio de los chimpancés en Tanzania, ha fallecido a los 91
Jane Goodall juega con Bahati, una chimpancé hembra de 3 años, en Nairobi, en 1997. / AP/Jean-Marc Bouju/Archivo / Clarín

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos indocumentados

Caranavi, en La Paz, es el principal punto de contrabando de vehículos en Bolivia. Se ofertan desde 15.000 Bs,
Vehículos indocumentados ofertados en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo en Abapó se levanta temporalmente y normaliza viajes a Argentina

El Consejo de Capitanes Guaraní levantó temporalmente el bloqueo en la Ruta 9. El tránsito hacia Argentina se normaliza
Los viajes en la ruta de Santa Cruz-Argentina han vuelto a la normalidad / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín