El Papa Francisco participa en misa desde el hospital

El Papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, celebró una misa desde el Policlínico Gemelli, mostrando señales de recuperación.
unitel.bo
Una multitud reunida frente a una estatua blanca de una figura religiosa con globos blancos y amarillos.
Personas congregadas alrededor de una estatua blanca, sosteniendo globos de colores blanco y amarillo, probablemente durante un evento o celebración.

El Papa Francisco participa en misa privada desde el hospital tras más de un mes de ingreso

El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, apareció públicamente en una fotografía difundida por el Vaticano durante una misa celebrada el 16 de marzo en la capilla del apartamento del hospital Policlínico Gemelli en Roma. La estancia del pontífice en el hospital ya ha superado el mes, generando expectativa sobre su recuperación.

Estado de salud del pontífice

A pesar de su delicada situación médica, el Papa de 88 años continúa su apuesta por la resiliencia. El estado de salud de Francisco se mantiene estable, según el último parte médico del Vaticano, aunque precisa seguir con terapia para combatir una neumonía bilateral. El informe médico también indicó progresos en la terapia física, aunque no se han dado a conocer fechas para su alta hospitalaria.

Comunicación del Papa con los fieles

Francisco ha elegido mantener el contacto con sus seguidores a través de mensajes escritos, ante la imposibilidad de hacer apariciones públicas. Desde el hospital, envió su mensaje del Ángelus por quinta vez consecutiva en texto, recordando con voz agradecida el soporte moral del que ha sido objeto. “Estoy atravesando un momento de prueba”, mencionó, pero insistió en que el amor y la oración no están limitados por el estado físico.

Manifestaciones de apoyo

Frente al hospital, la expresión de apoyo no se ha hecho esperar. Catorce parejas bailaron un tango en homenaje al Papa argentino, esperanzadas en transmitirle energía positiva. También, la maratón de Roma dedicó 42 segundos de silencio en honor del primer Papa latinoamericano. Los niños, con globos a los pies de la estatua de Juan Pablo II, no dejaron de aclamar su nombre, buscando que sus voces se escucharan en la distancia.

“Nuestro Papa sigue en nuestros corazones”, afirma una fiel.

En un claro testimonio de afecto, la comunidad subraya la vigencia del cariño hacia Francisco. Este también se ha esforzado en renovar su compromiso con la paz y la fraternidad, exhortando a orar por regiones de conflicto global como Ucrania, Sudán y la República Democrática del Congo.

Contexto histórico de la situación

Esta hospitalización se convierte en la más prolongada del pontificado de Francisco, que ha estado al frente de la Iglesia durante 12 años. El Papa ha sido muy vocal en su intención de no renunciar al estilo de su predecesor, Benedicto XVI, y sigue adelante con reformas orientadas a la inclusión y participación laical en la Iglesia. Su proyecto de descentralización es una empresa visionaria que proyecta su alcance hasta 2028.

Fuentes y transparencia

La información ha sido corroborada a través de comunicados oficiales del Vaticano y reportes de la Agencia AFP. Recogimos testimonios de fieles y observadores cercanos al Policlínico Gemelli para completar una panorámica adecuada de la situación actual.

Mientras se aguarda su recuperación total, el Papa continúa siendo un símbolo de resistencia y fe para 1.400 millones de católicos, con la esperanza puesta en su retorno a la vida pública. La comunidad global sigue en vigilia, aguardando novedades sobre su estado de salud y participando activamente en oraciones por su pronta mejoría.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital