| |

La Policía desmiente rumor de acuartelamiento en Bolivia

El comandante de la Policía de La Paz aclara que no hay orden de acuartelamiento pese a la crisis de combustible en Bolivia.
unitel.bo
Miembros de una fuerza de seguridad con uniformes y parches distintivos en el brazo.
Varios integrantes de una fuerza de seguridad vistiendo uniformes oscuros con parches que indican su afiliación.

La Policía desmiente rumor de acuartelamiento en medio de la crisis de combustible en Bolivia

El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, desmintió la existencia de una orden de acuartelamiento para los agentes policiales en respuesta a la creciente escasez de gasolina y diésel en Bolivia. La aclaración se realizó el domingo tras la difusión de información errónea en redes sociales que generó preocupación en la ciudadanía.

Rumores y caos en las calles

La falta de combustible ha provocado largas filas y un aumento de la tensión en las principales ciudades del país. En medio de esta situación, comenzó a circular un supuesto memorándum policial que indicaba el acuartelamiento de las fuerzas del orden, lo que fue rápidamente desmentido por el propio comandante Agudo. “Es bueno aclarar que no hay ninguna disposición de ese tipo”, afirmó enfáticamente el comandante en conferencia de prensa.

Medidas de control reforzadas

A pesar de que se descartó el acuartelamiento, Agudo anunció que se fortalecerá la presencia policial en las estaciones de servicio para evitar aglomeraciones y mantener el orden. “Se ha dispuesto un control más eficiente en las estaciones para que no se generen congestionamientos”, aseguró. Esta medida busca mitigar parte del caos vehicular que ha surgido en las ciudades afectadas por la falta de carburantes.

Impacto en la población y el transporte

La escasez ha afectado principalmente al sector del transporte y a los productores, quienes dependen del combustible para su actividad diaria. Las filas para conseguir gasolina y diésel han aumentado significativamente, llegando incluso a provocar roces entre conductores y situaciones de tensión en las calles.

Crisis recurrente de carburantes

La crisis de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En reiteradas ocasiones, el país ha enfrentado problemas de distribución y disponibilidad de carburantes debido a diversos factores, desde contingencias climáticas hasta conflictos sociales. Estas situaciones impactan de manera recurrente a distintos sectores de la economía, reflejando una necesidad urgente de soluciones estructurales.

Fuentes oficiales desmienten rumores

Para la elaboración de esta noticia, se han consultado fuentes oficiales, entre ellas la conferencia de prensa del comandante Gunther Agudo y reportes de medios locales como Unitel Digital. Se corrobora así la inexistencia de instrucciones sobre acuartelamiento, desmintiendo los documentos apócrifos distribuidos en redes sociales.

En los próximos días, se espera que el Gobierno adopte medidas adicionales para abordar la escasez y evitar su agravamiento. Mientras tanto, la policía continúa con sus esfuerzos para asegurar el orden y minimizar el impacto del desabastecimiento en la vida cotidiana de los ciudadanos bolivianos.

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL