| |

Persisten colas en Bolivia pese a combustible de Chile

El suministro de combustible se reanuda desde Chile, pero las filas en Bolivia solo han cubierto el 55% de la demanda.
unitel.bo
Camión cisterna blanco bajo una estructura metálica con otros camiones al fondo.
Un camión cisterna deteniéndose bajo una estructura cubierta en lo que parece ser una estación de carga o descarga.

Persisten las colas en Bolivia pese a la llegada de combustible desde Chile

El viceministro de Industrialización y Comercialización de Bolivia, Adams Hurtado, aseguró que el suministro de combustible se está reanudando con la llegada de cargamentos desde Arica, Chile. Sin embargo, las filas en las estaciones de servicio continúan y solo se ha logrado cubrir un 55% de la demanda nacional.

Detalles del suministro

La situación se ha convertido en un desafío para el gobierno boliviano, que, pese a recibir nuevos cargamentos de combustible, aún no consigue normalizar el suministro en todo el país. Según declaraciones del viceministro Hurtado, el objetivo es incrementar la distribución y reducir las colas en las gasolineras. El proceso de abastecimiento comenzó con el desembarco de un barco en Arica, seguido por dos más que llegarán en los próximos días.

Perspectivas del gobierno

Hurtado afirmó que una vez descargados los buques adicionales, Bolivia \»alcanzará un abastecimiento controlado del 80%\», lo que debería aliviar la presión sobre los consumidores. YPFB ya ha gestionado la descarga de 97 millones de litros de combustibles en la Terminal marítima Sica Sica, y se espera que este aumento en el suministro palie la crisis actual.

Factores económicos y políticos

El viceministro también destacó que la crisis ha sido exacerbada por la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Este bloqueo político ha complicado la capacidad del gobierno para gestionar deudas y ha impactado negativamente en la importación de combustibles.

Impacto en la ciudadanía

Los ciudadanos expresan su frustración por las largas colas que deben enfrentar para abastecerse de gasolina y diésel. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la realidad es que muchas estaciones de servicio siguen enfrentando un suministro intermitente.

Antecedentes de la crisis de combustibles en Bolivia

Bolivia ha experimentado repetidas crisis energéticas en años recientes, frecuentemente ligadas a fluctuaciones políticas y económicas. La dependencia del país en combustibles importados ha dejado a los consumidores vulnerables a inestabilidades externas e internas.

Fuentes del informe

La información ha sido recopilada de declaraciones del viceministro de Industrialización y Comercialización, Adams Hurtado, y del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, así como publicaciones recientes de Unitel Digital, proporcionando un panorama integral de la situación actual.

En conclusión, la situación de abastecimiento en Bolivia sigue siendo crítica pese a las medidas inmediatas implementadas. Se espera que en las próximas semanas, con la continuidad del arribo de cargamentos, la situación mejore significativamente y las colas comiencen a disminuir.

 

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible