Mujer prestamista encontrada muerta en La Paz

Una prestamista de 70 años fue hallada muerta en La Paz con signos de violencia. Las autoridades investigan posibles deudas como móvil del crimen.
unitel.bo
Grupo de policías reunidos en una calle cerca de un edificio de ladrillo.
Efectivos policiales reunidos alrededor de una moto frente a un edificio.

Mujer prestamista encontrada muerta en La Paz bajo señales de violencia

Una mujer de 70 años, identificada como comerciante y prestamista, fue hallada muerta con evidentes signos de violencia en su domicilio en la zona de Munaypata, La Paz, el pasado domingo por la mañana. Las autoridades sospechan que el autor del crimen podría ser alguien que le debía dinero.

Detalles del hallazgo

El lamentable descubrimiento tuvo lugar la mañana del domingo en el hogar de la víctima. Según relató su hermano a UNITEL, la mujer fue presuntamente asfixiada con una cuerda y encontrada maniatada. Testigos afirman haber visto a personas en su casa durante la noche del sábado, lo que genera suspicacias sobre posibles deudas no saldadas como motivo del crimen.

Sospechas y posibles móviles

La hipótesis principal apunta a un deudor de su negocio como el posible responsable. El hermano de la víctima señaló que su hermana, quien también vendía en la zona de Garcilazo, había sido visitada recientemente por un compañero que contrajo deudas con ella. \»Mi hermana le prestó dinero, y eso podría haber desencadenado los eventos fatales\», añadió el hermano en declaraciones a la prensa.

Acciones policiales

El personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se presentó en el lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo y trasladarlo a la morgue para una autopsia que aclare las causas exactas del fallecimiento. Las investigaciones continúan con la esperanza de resolver este trágico suceso.

Contexto histórico

Las áreas urbanas de Bolivia han experimentado un aumento en los casos de violencia vinculados a delitos económicos, reflejando tanto un incremento de actividades ilegales como una falta de mecanismos efectivos para la resolución de conflictos financieros. Este caso no solo agrava las estadísticas de violencia, sino que pone de relieve la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población involucrados en actividades prestamistas.

Fuentes y transparencia

La información ha sido recopilada a partir de declaraciones de familiares directos de la víctima y reportes del medio UNITEL, mientras que las acciones policiales han sido confirmadas por declaraciones de la Felcc en fuentes oficiales.

Este crimen deja en evidencia la inseguridad que afrontan los ciudadanos dedicados al préstamo de dinero, así como la urgencia de medidas eficientes para prevenir actos de violencia vinculados a conflictos económicos. La Policía continúa investigando el caso para dar con el responsable y llevarlo ante la justicia, esperando servir de prevención para futuros incidentes similares.

 

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital