Monseñor insta a unidad en crisis nacional boliviana

El arzobispo René Leigue urge a precandidatos a unir esfuerzos en medio de tensiones sociales en Bolivia, destacando la necesidad de soluciones concretas.
unitel.bo
Un religioso vestido con atuendo púrpura hablando desde un púlpito.
Un clérigo con vestimenta litúrgica púrpura dirige un discurso desde un púlpito en una iglesia.

Monseñor de Santa Cruz insta a precandidatos a priorizar la unidad en tiempos de crisis nacional

El arzobispo René Leigue llamó este domingo a los precandidatos presidenciales a buscar la unidad de manera tangible, en un contexto marcado por tensiones sociales en Bolivia. Durante la homilía dominical, Leigue subrayó la necesidad de afrontar los problemas actuales con esperanza y acción.

Un llamado a la acción

En su discurso, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, exhortó a los políticos a evitar la dispersión del voto y a trabajar de manera conjunta por el bienestar del país. “Hablamos de unidad, pero debemos vivir lo que decimos”, declaró. La homilía dominical se centró en la importancia de asumir responsabilidades y buscar soluciones concretas a los problemas del país, en lugar de limitarse a discursos vacíos.

Tensiones actuales en Bolivia

El llamado de Leigue surge en un momento complicado para Bolivia. Largas filas en los surtidores, dificultades en la atención en los hospitales y tensos bloqueos de calles son parte del paisaje cotidiano que enfrenta la población. “La salud está mal, los hospitales casi cerrados, mientras se enfrentan filas interminables en busca de combustible”, lamentó el arzobispo. Estas realidades son, según Leigue, parte de un ambiente de “tensión y desesperación” que afecta a los ciudadanos.

Retos para los líderes políticos

Con la cercanía de los comicios de agosto, el mensaje del arzobispo cobra especial relevancia para el futuro político del país. Leigue instó a los ciudadanos a “escuchar, analizar y evaluar a las mejores personas” para guiar a Bolivia hacia mejores días, destacando la importancia de votar con consciencia y responsabilidad.

Un contexto histórico de división

Históricamente, Bolivia ha vivido períodos de polarización política y social, y la llamada a la unidad por parte de la Iglesia Católica no es nueva. Sin embargo, la actual crisis social y económica, exacerbada por la pandemia, ha acentuado las divisiones existentes y ha motivado un clamor por unir fuerzas.

Para esta noticia, se han utilizado declaraciones directas de la homilía del arquebispo René Leigue, junto con reportes de la situación actual en Bolivia, obtenidos de diversas organizaciones civiles y medios de comunicación nacionales que documentan el impacto de la crisis.

La homilía del arzobispo Leigue resuena en un país que busca caminos de salida a sus múltiples crisis. Su llamado a la unidad y la acción concreta se convierte en un eco de esperanza para los bolivianos que desean ver un cambio real en su nación. Las próximas elecciones serán, sin duda, una prueba para todos los precandidatos y para la ciudadanía, que debe decidir cuál es el mejor rumbo a seguir.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.