Monseñor insta a unidad en crisis nacional boliviana

El arzobispo René Leigue urge a precandidatos a unir esfuerzos en medio de tensiones sociales en Bolivia, destacando la necesidad de soluciones concretas.
unitel.bo
Un religioso vestido con atuendo púrpura hablando desde un púlpito.
Un clérigo con vestimenta litúrgica púrpura dirige un discurso desde un púlpito en una iglesia.

Monseñor de Santa Cruz insta a precandidatos a priorizar la unidad en tiempos de crisis nacional

El arzobispo René Leigue llamó este domingo a los precandidatos presidenciales a buscar la unidad de manera tangible, en un contexto marcado por tensiones sociales en Bolivia. Durante la homilía dominical, Leigue subrayó la necesidad de afrontar los problemas actuales con esperanza y acción.

Un llamado a la acción

En su discurso, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, exhortó a los políticos a evitar la dispersión del voto y a trabajar de manera conjunta por el bienestar del país. “Hablamos de unidad, pero debemos vivir lo que decimos”, declaró. La homilía dominical se centró en la importancia de asumir responsabilidades y buscar soluciones concretas a los problemas del país, en lugar de limitarse a discursos vacíos.

Tensiones actuales en Bolivia

El llamado de Leigue surge en un momento complicado para Bolivia. Largas filas en los surtidores, dificultades en la atención en los hospitales y tensos bloqueos de calles son parte del paisaje cotidiano que enfrenta la población. “La salud está mal, los hospitales casi cerrados, mientras se enfrentan filas interminables en busca de combustible”, lamentó el arzobispo. Estas realidades son, según Leigue, parte de un ambiente de “tensión y desesperación” que afecta a los ciudadanos.

Retos para los líderes políticos

Con la cercanía de los comicios de agosto, el mensaje del arzobispo cobra especial relevancia para el futuro político del país. Leigue instó a los ciudadanos a “escuchar, analizar y evaluar a las mejores personas” para guiar a Bolivia hacia mejores días, destacando la importancia de votar con consciencia y responsabilidad.

Un contexto histórico de división

Históricamente, Bolivia ha vivido períodos de polarización política y social, y la llamada a la unidad por parte de la Iglesia Católica no es nueva. Sin embargo, la actual crisis social y económica, exacerbada por la pandemia, ha acentuado las divisiones existentes y ha motivado un clamor por unir fuerzas.

Para esta noticia, se han utilizado declaraciones directas de la homilía del arquebispo René Leigue, junto con reportes de la situación actual en Bolivia, obtenidos de diversas organizaciones civiles y medios de comunicación nacionales que documentan el impacto de la crisis.

La homilía del arzobispo Leigue resuena en un país que busca caminos de salida a sus múltiples crisis. Su llamado a la unidad y la acción concreta se convierte en un eco de esperanza para los bolivianos que desean ver un cambio real en su nación. Las próximas elecciones serán, sin duda, una prueba para todos los precandidatos y para la ciudadanía, que debe decidir cuál es el mejor rumbo a seguir.

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

Doria Medina y Lupo cierran campaña en Santa Cruz con llamado al cambio

El binomio de la Alianza Unidad promete un cambio para Bolivia en su último mitin en Santa Cruz, días
Samuel Doria Medina y José Luis Lupo llegan al Cambódromo José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital