| |

Evo Morales y Luis Arce enfrentados por economía boliviana

Evo Morales y Luis Arce difieren sobre el estado económico de Bolivia y la aprobación de créditos en medio de una crisis de suministros.
unitel.bo
Persona con camisa blanca levantando un dedo frente a un fondo con letras.
Un individuo con gesto expresivo señalando con el dedo delante de un fondo que contiene texto.

Evo Morales y Luis Arce enfrentados por la situación económica de Bolivia

En medio de una crisis de suministros y tensiones políticas, el expresidente Evo Morales ha confrontado al actual mandatario Luis Arce, afirmando que Bolivia se encuentra en una situación de \»quiebra\» y subrayando la necesidad de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe créditos para inversión pública. Estas declaraciones resaltan las diferencias sobre cómo gestionar la economía y las fuentes de financiación del país.

Diferencias marcadas en el diagnóstico económico

En un reciente programa radial, Evo Morales calificó al estado económico del país como una \»quiebra\», sugiriendo que la incapacidad del gobierno para comprar combustible es una prueba irrefutable de esta crisis. Morales resaltó que “no hay que mentirle al pueblo” y enfatizó la importancia de ser sincero en la política.

Respuestas desde el Gobierno

El presidente Luis Arce rebatió estas afirmaciones al indicar que Bolivia no enfrenta una crisis económica estructural sino una crisis de iliquidez de dólares, lo cual complica las importaciones de combustible. Arce aclaró que los más de 1.600 millones de dólares en créditos solicitados no están destinados a la compra directa de combustibles, sino a mejorar el flujo de efectivo necesario para la importación de estos recursos críticos.

Créditos para inversión pública, no para gasto corriente

Morales, pese a criticar la dependencia de la deuda externa, admitió que la aprobación de créditos es vital para la inversión pública. Subrayó que no deben ser utilizados para cubrir gastos operativos diarios del estado como la compra de gasolina. “Es un Estado mendigo, para depender de la deuda externa”, aseveró Morales en tono crítico.

Medidas y reacciones

El Gobierno de Arce anunció un incremento del volumen de combustibles que se distribuirán en el país, pasando del 50% al 80%, aunque no se ha especificado una fecha para resolver completamente el déficit de dólares. Esta iniciativa se produce en medio de protestas y reclamos ciudadanos por el abastecimiento de combustibles.

Antecedentes históricos de la disputa

La relación entre Evo Morales y Luis Arce ha sido históricamente ambivalente. Morales, líder histórico del partido de Arce, conserva una fuerte influencia política y ha sido un crítico vocal cuando percibe una desviación de sus principios de gobernanza. Estas diferencias reflejan tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) que gobierna Bolivia.

Las declaraciones de Evo Morales fueron recogidas durante su participación en un programa radial. Las respuestas del presidente Arce han sido publicadas por diversos medios nacionales, incluidos informes oficiales del gobierno. Este reportaje se basa en un seguimiento riguroso de las fuentes mencionadas para ofrecer a los lectores un recuento equilibrado de los acontecimientos.

La controversia entre Morales y Arce pone de manifiesto no solo diferencias sobre la percepción de la economía nacional, sino también sobre cómo deben ser manejadas las intervenciones financieras del país. La respuesta legislativa a la solicitud de créditos será un factor crucial para el futuro económico del país, y la ciudadanía estará atenta a cómo estos debates afectarán sus vidas cotidianas. El gobierno se enfrenta a un reto no solo de gestión sino de comunicación y consenso político.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.