Mazamorra arrastra vehículos en Chuquisaca sin heridos

En San Lucas, Chuquisaca, una mazamorra afectó a tres vehículos sin dejar heridos. Las autoridades están trabajando en la recuperación.
unitel.bo
Un vehículo cubierto de barro atascado en un terreno inundado.
La imagen muestra un vehículo parcialmente cubierto de barro, aparentemente inmerso en un área inundada.

Mazamorra arrastra tres vehículos en Chuquisaca sin dejar heridos

El municipio de San Lucas, en el departamento de Chuquisaca, vivió momentos de tensión el pasado viernes cuando una mazamorra arrastró tres vehículos en la comunidad de Collpa. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque sí se reportaron daños materiales. Las autoridades ya trabajan en la recuperación de los vehículos afectados.

Intervención rápida de las autoridades

El alcalde de San Lucas, Efraín Puma, informó que la mazamorra ocurrió durante la semana en un área rural afectando a los vehículos cuya propiedad corresponde a profesores que se encontraban allí prestando servicios educativos. Al regresar, los docentes encontraron sus automóviles cubiertos de lodo.

El equipo municipal y personal de la Policía han desplegado maquinaria para iniciar los trabajos de recuperación. Hasta ahora, los esfuerzos se centran en la remoción del lodo y la extracción de los vehículos afectados.

Repercusiones del fenómeno climático

La mazamorra es consecuencia de las intensas lluvias registradas en la región durante los últimos días, un fenómeno que ha puesto en alerta a varias zonas del país. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), las alertas por lluvias y desbordes de ríos se mantendrán vigentes hasta al menos el 25 de marzo.

La situación crítica en otras regiones, como el departamento de Beni, donde ya se ha declarado emergencia por riadas e inundaciones, muestra la magnitud de este fenómeno climático en Bolivia.

Contexto histórico: un problema recurrente

Las lluvias intensas y sus consecuencias son un problema recurrente en diversas regiones de Bolivia, especialmente en áreas montañosas donde la acumulación de agua y sedimentos puede derivar en mazamorras. Las comunidades rurales suelen ser las más afectadas debido a su infraestructura limitada y a la dificultad de acceso para los equipos de emergencia.

En años anteriores, el Gobierno ha tomado medidas para mitigar estos desastres, como la mejora de la infraestructura vial y la inversión en sistemas de alerta temprana, aunque aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables.

Esta información ha sido corroborada con declaraciones del alcalde Efraín Puma y reportes del SENAMHI. La coordinación entre la alcaldía de San Lucas y la Policía ha sido fundamental para la intervención rápida en el área afectada.

La situación en Chuquisaca refleja los retos climáticos que enfrenta Bolivia, exacerbados por la falta de infraestructura adecuada. Las autoridades y las comunidades deben trabajar mano a mano para implementar medidas que no solo mitiguen el impacto de eventos como las mazamorras, sino que también prevengan su ocurrencia. La recuperación de los vehículos en San Lucas es un paso inicial en esta dirección.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz