Alertas por lluvias y desbordes fluviales en Bolivia

El Senamhi emite avisos de alerta roja en Bolivia debido a intensas lluvias, con riesgo de desbordes en varias regiones hasta el 25 de marzo.
unitel.bo
Calle inundada con agua marrón, palmeras y barcas a un lado.
Una escena de una calle inundada con agua de color marrón, donde se observan palmeras y embarcaciones al lado derecho.

Alertas de desbordes fluviales y lluvias intensas se prolongan en Bolivia hasta el 25 de marzo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia ha emitido tres avisos de alerta debido a las intensas lluvias que afectan a varias regiones del país. Uno de estos avisos es de prioridad roja por el alto riesgo de desbordes de ríos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí. Las alertas se mantendrán hasta el 25 de marzo, a medida que el país sigue enfrentando el impacto de las precipitaciones, que ya han causado decenas de víctimas y daños materiales significativos.

Impacto de las lluvias y medidas de emergencia

Desde principios de año, Bolivia ha experimentado intensas lluvias que han resultado en inundaciones y deslizamientos de tierra, forzando la evacuación de muchas familias. El Viceministerio de Defensa Civil informó de 42 fallecidos y siete desaparecidos hasta el momento debido a estos eventos climáticos adversos.

Acciones del Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa ha desplegado recursos para mitigar el impacto de las lluvias. Recientemente, se realizaron patrullajes aéreos en Cochabamba, específicamente en los municipios del Valle Alto y el Cono Sur, para evaluar el alcance de los daños causados por las inundaciones y desbordamientos de ríos.

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio en Cochabamba, declaró que se ha activado un plan de emergencia para evaluar los eventos adversos registrados en los últimos días.

Análisis de las zonas más afectadas

Las regiones afectadas se distribuyen en cuencas de alto riesgo donde los ríos Grande, Parapetí, Ichilo, Yapacaní, Tipuani y Mapiri presentan amenazas significativas de desbordamiento. Estas áreas son usualmente vulnerables debido a su geografía, que facilita la acumulación de agua y los deslizamientos.

Contexto histórico

Eventos climáticos extremos no son una novedad en Bolivia, un país que a lo largo de su historia ha tenido que confrontar regularmente sequías en ciertas épocas del año y lluvias intensas en otras. Sin embargo, en las últimas décadas, la variabilidad climática parece haberse intensificado, reflejándose en situaciones más críticas que sobrepasan las capacidades de respuesta inmediata de las autoridades locales y nacionales.

Información recopilada de comunicados del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y declaraciones del Viceministerio de Defensa Civil, corroborada por reportes de diversas instituciones locales y organismos de monitoreo meteorológico.

Se espera que en los próximos días tanto el Senamhi como el Ministerio de Defensa continúen monitoreando la situación para actualizar los avisos a la población y mitigar de manera eficaz los impactos de este fenómeno climático. Mientras tanto, la población deberá estar alerta a las comunicaciones oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos personales y materiales.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital