EEUU podría restringir entrada a ciudadanos de 43 países

La administración de Trump evalúa prohibir la entrada a ciudadanos de 43 países, incluyendo Cuba y Venezuela, en una posible medida de restricción migratoria.
unitel.bo
Personas haciendo cola en un aeropuerto con maletas de equipaje.
Varias personas esperan con su equipaje en una fila dentro de un aeropuerto.

EEUU evalúa restricciones de entrada para ciudadanos de 43 países, incluidos Cuba y Venezuela

El gobierno de Donald Trump está considerando prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela. Esta medida, en proceso de evaluación interna por la administración republicana, podría drásticamente afectar los flujos migratorios hacia el país norteamericano.

Detalles de la propuesta

El borrador del plan está compuesto por tres categorías de países cuyos ciudadanos podrían experimentar restricciones para ingresar a Estados Unidos. La información, adelantada por The New York Times, muestra que los funcionarios del Departamento de Estado han estado trabajando en estas listas desde hace varias semanas.

Lista roja y sus implicaciones

En la denominada “lista roja”, que podría traducirse en una prohibición completa de entrada, se encuentran Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. Esta categorización representa un endurecimiento significativo de las políticas migratorias para estos países.

Otras categorías de restricción

Además, hay una \»lista naranja\» que incluiría a países como Bielorrusia, Eritrea, Haití y Rusia, entre otros. Si bien en este caso los viajes no serían directamente suspendidos, sí estarían sujetos a restricciones. La evaluación sigue en curso y podría modificarse antes de llegar a la Casa Blanca.

Implicaciones para Bolivia y otros países

A pesar de las preocupaciones, Bolivia no figura en estas restricciones. Esto significa que, por ahora, los ciudadanos bolivianos no enfrentarán nuevos obstáculos para ingresar a Estados Unidos, aunque las condiciones podrían variar dependiendo de la decisión final del gobierno estadounidense.

Contexto histórico de las políticas migratorias

Este anuncio se enmarca en una serie de medidas migratorias restrictivas adoptadas desde el inicio de la administración de Trump. La política de “tolerancia cero” y las restricciones a viajeros de países de mayoría musulmana han sido subrayadas por el gobierno como parte de sus esfuerzos por fortalecer la seguridad nacional.

Fuentes y transparencia informativa

La información fue revelada por The New York Times, que tuvo acceso al borrador de la propuesta mediante sus contactos dentro de la administración republicana. A su vez, el diario indica que estas listas han sido elaboradas por el Departamento de Estado, aunque se reconoce que podrían sufrir cambios.

Reacciones internacionales

Las repercusiones internacionales no se han hecho esperar. Diversas organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el impacto de estas medidas en los derechos de los ciudadanos de los países señalados. Mientras tanto, la administración estadounidense continúa defendiendo sus políticas como necesarias para la seguridad del país.

El futuro de la propuesta dependerá de la decisión final de la Casa Blanca, pero representa un paso más en la continua evolución de las políticas migratorias de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. Las implicaciones de dichas medidas podrían redefinir el panorama migratorio y las relaciones diplomáticas internacionales en el corto plazo.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital