Trágico accidente de ambulancia en Chuquisaca: Muertes y heridos

Un accidente de ambulancia en Chuquisaca deja a dos personas fallecidas y cuatro heridas, impactando a la comunidad agrícola de Tarvita.
unitel.bo
Un vehículo volcado de lado en un entorno natural con personas al lado.
La imagen muestra un vehículo blanco volcado de lado en un área con vegetación, con varias personas presentes.

Trágico accidente: una ambulancia vuelca en Chuquisaca dejando dos muertos y cuatro heridos

Una ambulancia volcó en la madrugada de este sábado en la comunidad de Molleni, Chuquisaca, resultando en la trágica muerte de dos personas y dejando a otras cuatro heridas. El siniestro ocurrió alrededor de las 4:00 a.m., cuando el conductor del vehículo perdió el control. Entre las víctimas fatales se encuentra Lino Velásquez, un conocido dirigente agrícola.

Detalles del accidente

El accidente involucró un vehículo ambulancia perteneciente a la Alcaldía de Tarvita. Según informes preliminares, el conductor, cuya identidad aún no se ha verificado, viajaba acompañado de su esposa y su hijo, quienes resultaron heridos. La causa exacta del vuelco todavía se desconoce. Además de estos pasajeros, la ambulancia transportaba a una persona enferma y a Lino Velásquez, quien desgraciadamente perdió la vida en el evento.

Atención a las víctimas

Tras el incidente, los cuerpos de emergencia acudieron al lugar para auxiliar a los heridos, quienes fueron llevados a un centro médico en la zona próxima a Molleni. El cuerpo del conductor fallecido ha sido trasladado a la morgue para su identificación, mientras que los lesionados reciben atención médica especializada para tratar sus heridas.

Impacto en la comunidad

Este desafortunado suceso ha conmovido a la comunidad agrícola de Tarvita, especialmente porque una de las víctimas era Lino Velásquez, un respetado dirigente de 40 años. La noticia ha generado una ola de solidaridad hacia las familias afectadas y también ha planteado interrogantes sobre las condiciones de las rutas por donde suelen transitar los vehículos de emergencia en la región.

Contexto histórico

Los accidentes de tráfico en rutas rurales de Bolivia son, lamentablemente, frecuentes debido a las condiciones desafiantes de las carreteras y la falta de infraestructura adecuada. Chuquisaca, al ser una región con importantes zonas agrícolas y rutas montañosas, enfrenta recurrentemente este tipo de incidentes, lo que recalca la necesidad de mejoras sustanciales en la seguridad vial.

Fuentes y transparencia

La información ha sido obtenida a través de Unitel Digital y confirmada por las autoridades locales que atendieron el suceso. Se continuará actualizando conforme surjan nuevos detalles sobre el estado de los heridos y las investigaciones en curso para determinar las causas del accidente.

Este trágico evento subraya la importancia de mejorar la infraestructura vial y la seguridad en las carreteras rurales de Bolivia. Las autoridades locales y el gobierno deben trabajar en conjunto para prevenir futuras tragedias similares y asegurar que los vehículos de emergencia puedan operar sin poner en riesgo más vidas.

 

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur