Minería ilegal aumenta contaminación en Viacha

La minería ilegal y aguas servidas en El Alto exacerban la contaminación en Viacha, denunciando corrupción y falta de acción gubernamental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vista de una zona inundada con edificios al fondo y una línea eléctrica cruzando el cielo.
Una imagen de un área con inundaciones, donde se observan edificios al fondo y un cable eléctrico sobre el cielo nublado.

Minería ilegal y aguas servidas agravan la contaminación en Viacha

En la comunidad de Seque Jahuira, municipio de Viacha, la contaminación minera ilegal ha empeorado en marzo de 2025 debido a las lluvias y aguas servidas de El Alto. Autoridades y pobladores locales denuncian la inacción gubernamental y posibles corrupciones que permiten a 26 empresas mineras ilegales operar sin restricciones.

Impacto de la minería y falta de acción gubernamental

La actividad minera ilegal ha continuado sin mayores restricciones en Viacha, afectando severamente a sus comunidades. Silvia Colque, exsecretaria de Actas de la comunidad Seque Jahuira, ha expresado su escepticismo sobre las promesas gubernamentales de controlar la situación, al sospechar hechos de corrupción entre las autoridades locales.

Inundaciones agravan la crisis

Las recientes lluvias han empeorado la situación, intensificando la inundación de aguas servidas provenientes de El Alto. Según Cipriano Morales, líder comunal, estas aguas negras llegan desde el río Seco y cubren los campos agrícolas, profundizando la crisis medioambiental de la zona.

Contaminación de aguas y tierras

La contaminación afecta no solo al agua que consumen las comunidades, sino también a sus tierras de cultivo. El daño a cultivos de papa, cebada y forrajes ha sido devastador, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la región.

Antecedentes históricos de desatención y corrupción

Desde septiembre de 2024, la comunidad de Seque Jahuira ha denunciado la contaminación de sus aguas por cianuro y otros químicos provenientes de la minería ilegal. A pesar de estas denuncias, no se han tomado medidas concretas para remediar el problema, lo que recalca una historia de desatención y supuesta corrupción que amenaza la salud y vidas de los comunarios.

Esta noticia ha sido elaborada con base en declaraciones de líderes comunales como Silvia Colque y Cipriano Morales, y en información proporcionada por la Agencia de Noticias Fides (ANF), destacando la pluralidad de voces y la verificación de datos a través de diversas fuentes.

A medida que las lluvias continúan, el futuro inmediato parece sombrío para los comunarios de Viacha. La falta de acción por parte de las autoridades locales y nacionales exacerba la crisis, mientras las soluciones permanentes parecen elusivas. La comunidad sigue exigiendo medidas efectivas y respuestas a las amenazas ambientales que enfrenta diariamente.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital