Impacto de la estigmatización en la reinserción social

Jhasmani Torrico critica la exposición pública de acusados, resaltando su efecto en la presunción de inocencia y reintegración social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sentada en un sofá haciendo un gesto de corazón con las manos.
Un hombre sonriente hace un gesto de corazón con las manos mientras está sentado en un sofá negro.

El \»Abogado del diablo\» denuncia la estigmatización mediática como obstáculo para la reinserción social

Jhasmani Torrico, conocido como el \»Abogado del diablo\», advierte sobre el impacto negativo de presentar a los acusados como \»criminales peligrosos\» en los medios. Torrico explica que esta práctica viola el principio de presunción de inocencia y dificulta la reintegración de los condenados en la sociedad. Sus declaraciones surgen en respuesta a la política del Ministerio de Gobierno de Bolivia de exponer públicamente a los detenidos, buscando una reflexión sobre los derechos humanos y el debido proceso.

Cultura de la estigmatización

Jhasmani Torrico, un respetado jurista en Bolivia, ha alzado su voz en nombre de quienes, según él, son víctimas de una condena social antes de recibir un juicio justo. \»No puedes estigmatizar y proscribir a un ciudadano de por vida (…) exhibiéndolo, sin saber si es culpable o inocente\», afirmó Torrico en una entrevista con ANF. Para él, los daños de tal condena mediática son irreversibles incluso si posteriormente se prueba la inocencia del acusado.

Derecho a la reinserción

Torrico subraya que incluso aquellos que son declarados culpables y cumplen una pena tienen derecho a buscar su reintegración en la sociedad sin la carga de haber sido etiquetados como los \»criminales más peligrosos\». Esto, según él, podría tener efectos duraderos y perjudiciales para los detenidos, así como para el sistema de justicia, que debe garantizar no solo el castigo adecuado, sino también oportunidades de rehabilitación.

Reacción oficial y opiniones contrarias

Mientras tanto, el Ministerio de Gobierno ha defendido su postura, argumentando que la transparencia en los procesos judiciales es clave para la seguridad pública y el orden social. Sin embargo, críticos como Torrico y otros juristas afirman que tales prácticas pueden ser más perjudiciales que beneficiosas, erosionando la confianza pública en la justicia y poniendo en riesgo la dignidad de los individuos.

Presunción de inocencia: Un principio fundamental

La presunción de inocencia es un pilar fundamental del sistema judicial no solo en Bolivia, sino en todo el mundo democrático. Históricamente, las violaciones a este principio han dado lugar a profundos debates sobre los derechos humanos y la justicia en sistemas legales donde la influencia mediática puede prejuzgar a los individuos, interfiriendo con el proceso judicial adecuado.

Voces de apoyo y disensión

La declaración de Torrico fue recogida por la Agencia de Noticias Fides (ANF), y cuenta con el respaldo de diversos grupos de derechos humanos que también han expresado su preocupación. Sin embargo, figuras dentro del gobierno mantienen que la transparencia es crucial para informar al público y evitar la desinformación sobre crímenes y criminales. Las diferencias en opiniones reflejan un conflicto más amplio sobre el balance entre transparencia y derechos individuales.

La discusión en torno a la presunción de inocencia y el papel de los medios en los procesos judiciales sigue siendo de alta relevancia en Bolivia. Las palabras de Torrico abren un debate necesario sobre cómo asegurar que la justicia no solo se ejecute, sino que también se perciba como justa por el público, equilibrando la seguridad y la reintegración social. Mientras tanto, la sociedad espera respuestas y políticas que protejan los derechos humanos sin comprometer la seguridad.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP