Hallan cuerpos de desaparecidos en el río Piraí, Santa Cruz

Los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez fueron encontrados en el río Piraí tras semanas de búsqueda. El caso podría estar vinculado a una red de crimen organizado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas de pie en un entorno natural con agua alrededor.
Tres individuos observan el área rodeada de vegetación y agua estancada, bajo un cielo nublado.

Encuentran los cuerpos de dos desaparecidos en el río Piraí tras semanas de búsqueda infructuosa

Los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez, desaparecidos desde el 25 de febrero, han sido hallados enterrados a las orillas del río Piraí en Santa Cruz. En el operativo participó la Fiscalía de Santa Cruz junto a fuerzas policiales e investigadores forenses, quienes continúan los esfuerzos para esclarecer los hechos.

Hallazgo e investigación inicial

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó que los cuerpos fueron descubiertos en la zona de Satélite Norte. Tras semanas de búsqueda, este hallazgo se considera un avance importante en el esclarecimiento del caso. Zeballos, acompañado de investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el IDIF, realizó las primeras diligencias en el lugar.

Conexiones con el crimen organizado

Cecilia Vergara, una de las víctimas, es hermana de Néstor Alfonso Vergara Antelo, alias ‘Cody’, quien está vinculado con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Este nexo ha hecho que el caso adquiera especial relevancia y urgencia para las autoridades locales.

Sospechosos y detenciones

En el marco de las investigaciones, se ha sindicado a Marcia M.D.C. y Ivar A.Z.F. como probables autores del feminicidio y asesinato en complicidad. Ambos han sido detenidos preventivamente en el penal de Palmasola tras una audiencia de medidas cautelares. Se encontraron rastros de sangre en la residencia donde presuntamente se cometieron los crímenes, gracias al uso de pruebas de luminol.

Otros implicados en la trama

Ninda M.B. ha sido imputada por encubrimiento, con medidas sustitutivas, mientras que Jesús M.C.M., considerado el principal sospechoso del caso, sigue prófugo. Se presume que el crimen ocurrió en su vivienda en la zona de La Chonta, donde se habrían producido los asesinatos.

Reacciones y procedimientos judiciales

La rápida acción de la Fiscalía y la Policía Boliviana ha sido reconocida por los familiares de las víctimas, aunque el énfasis está ahora en capturar al principal sospechoso aún libre. La denuncia inicial fue presentada por un familiar de Cecilia, y desde entonces, se han recogido pruebas para proceder legalmente contra los implicados.

Antecedentes del crimen organizado en la región

Santa Cruz ha sido históricamente un nodo crítico en el tráfico de drogas en Bolivia, con vinculaciones intrincadas entre autoridades, delincuencia organizada y personajes influyentes, lo cual complica la lucha contra el narcotráfico y delitos relacionados.

La información recopilada para esta noticia proviene de declaraciones del fiscal departamental Alberto Zeballos, informes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, y notas oficiales del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), complementadas por publicaciones del diario local El Deber.

El descubrimiento de los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez marca un avance significativo en la investigación del caso, pero deja una sombra sobre la seguridad y la justicia en Santa Cruz. Las autoridades se encuentran bajo presión para continuar el seguimiento riguroso de todos los implicados y conseguir capturar al sospechoso aún fugitivo, ya que este caso podría revelar más sobre el entramado criminal que opera en la región.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.