Cambio de SMS a códigos QR en Gmail para más seguridad

Google reemplazará SMS por códigos QR en Gmail para combatir el phishing y mejorar la autenticación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Representación gráfica de una bandeja de entrada de correo electrónico con íconos y lista de correos.
Una imagen que simula una interfaz de usuario de correo electrónico mostrando varios mensajes.

Google reemplazará los SMS por códigos QR en la autenticación de Gmail para mejorar la seguridad

En un intento por reforzar la seguridad de su sistema de autenticación, Google anuncia un cambio significativo en Gmail al sustituir los SMS por códigos QR. Esta decisión se da en respuesta al creciente abuso de los mensajes de texto por parte de cibercriminales. El cambio se implementará en los próximos meses, prometiendo reducir los riesgos asociados al ‘phishing’ y el ‘malware’.

Motivos del cambio: seguridad comprometida por los SMS

El empleo de SMS como medida de seguridad pública ha demostrado ser insuficiente, especialmente dada la facilidad con la que los números pueden ser interceptados por cibercriminales. Forbes reveló que Google trabaja para abandonar este método en favor de los códigos QR, con miras a minimizar el riesgo de suplantación de identidad. Este cambio en la política de autenticación se centra en una experiencia de usuario que minimice las amenazas cibernéticas.

Funcionamiento de la nueva autenticación

El portavoz de Gmail indicó que, en lugar de introducir el número de teléfono para recibir un código, se mostrará un código QR que los usuarios deberán escanear con sus dispositivos móviles. Este sistema prescinde de la creación de vulnerabilidades que los SMS pueden presentar, y elimina parte de la dependencia de los proveedores de servicio telefónico en la protección contra ciberataques.

Repercusiones para los usuarios

Google se prepara para reformular cómo verifican los números de teléfono, buscando proteger al usuario común de los engaños cotidianos vía SMS. Esta medida no solo provee una capa adicional de seguridad, sino que también aspira a simplificar el proceso de inicio de sesión, tornando trivial una tarea que antes constituía un vector de ataque.

Contexto histórico: el ascenso y caída de los SMS

Los SMS han sido durante años parte fundamental de los sistemas de autenticación de doble factor. Con la evolución de las amenazas cibernéticas, expertos han resaltado sus limitaciones y vulnerabilidades, destacando la necesidad de modernizar los sistemas. El uso de SMS ha disminuido, dejando espacio para alternativas más robustas como las aplicaciones y los QR.

Este reporte se basa en información proporcionada por Forbes, así como en el comunicado oficial citado por Europa Press. La transición hacia métodos más seguros para la autenticación destaca la adaptabilidad de Google frente a las nuevas dinámicas de ciberseguridad.

El cambio hacia códigos QR en Gmail resalta la necesidad de estructuras de seguridad más robustas en un mundo cada vez más digital**. Mientras Google anuncia el cronograma de implementación, los usuarios deben prepararse para una transición que promete reforzar la seguridad de sus datos personales en plataformas digitales.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia