FPV recurre a ley de 2020 para preservar su personería

El FPV invoca la Ley 1315 para mantener su personería frente al proceso del TSE por no alcanzar el 3% en elecciones de 2020.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en una conferencia de prensa, con dos hombres en un apretón de manos en el centro.
Imagen de una conferencia de prensa en la que un grupo de personas está presente mientras dos hombres se saludan en el centro.

FPV se acoge a ley de 2020 para mantener su personería jurídica y califica denuncia de maniobra política

El Frente Para la Victoria (FPV), que busca postular a Evo Morales en las próximas elecciones, se amparó en la Ley 1315, promulgada por la expresidenta Jeanine Añez en 2020, para defender su personería jurídica. La organización política enfrenta un proceso iniciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a no alcanzar el 3% en las elecciones de 2020.

Argumentos legales por parte del FPV

El líder del FPV, Eliseo Rodríguez, y su abogado, Wilmer Vásquez, sostienen que la Ley 1315 anula las causales para la cancelación de la personería jurídica, contradiciendo así las disposiciones del TSE. “Va a ser muy difícil inhabilitarnos porque tenemos argumentos jurídicos para participar en las elecciones generales”, señaló Rodríguez.

Denuncia y contexto político

La denuncia fue presentada ante el TSE por Peter Erlwein Beckhauser, cuestionando al FPV y al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) por incumplir con el umbral del 3% de los votos en 2020. Según Rodríguez, esta medida tiene fines políticos para debilitar a su partido. Añadió que participarán en las elecciones de 2025, “con o sin Evo Morales”.

Interpretaciones de la Ley 1315

Desde el FPV argumentan que la Ley 1315 protege a las organizaciones políticas de perder su personería por no alcanzar ciertos porcentajes de votación. Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia en 2021 declarando inconstitucional dicha ley, lo que podría influir en la resolución del TSE.

Implicaciones de las decisiones legales

El abogado Wilmer Vásquez aclara que existe una sentencia constitucional, la 113/2021, que anula las disposiciones de la Ley 1315, lo cual pone en cuestión el uso de esta como defensa. Según el otorgamiento o denegación de la razón jurídica en este caso, se determinarán las bases para futuras contiendas electorales en Bolivia.

Las declaraciones fueron obtenidas de informes de la Agencia de Noticias Fides (ANF), declaraciones de líderes políticos involucrados y análisis de disposiciones legales. No se pudo obtener un comentario directo del TSE antes del cierre de esta edición.

La resolución del TSE será crucial para el futuro del FPV en el contexto electoral de 2025. Este caso puede sentar precedentes sobre la relación entre legislación electoral y acciones jurídicas en Bolivia, afectando no solo al FPV sino a otras organizaciones políticas en situación similar.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro