FPV recurre a ley de 2020 para preservar su personería

El FPV invoca la Ley 1315 para mantener su personería frente al proceso del TSE por no alcanzar el 3% en elecciones de 2020.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en una conferencia de prensa, con dos hombres en un apretón de manos en el centro.
Imagen de una conferencia de prensa en la que un grupo de personas está presente mientras dos hombres se saludan en el centro.

FPV se acoge a ley de 2020 para mantener su personería jurídica y califica denuncia de maniobra política

El Frente Para la Victoria (FPV), que busca postular a Evo Morales en las próximas elecciones, se amparó en la Ley 1315, promulgada por la expresidenta Jeanine Añez en 2020, para defender su personería jurídica. La organización política enfrenta un proceso iniciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a no alcanzar el 3% en las elecciones de 2020.

Argumentos legales por parte del FPV

El líder del FPV, Eliseo Rodríguez, y su abogado, Wilmer Vásquez, sostienen que la Ley 1315 anula las causales para la cancelación de la personería jurídica, contradiciendo así las disposiciones del TSE. “Va a ser muy difícil inhabilitarnos porque tenemos argumentos jurídicos para participar en las elecciones generales”, señaló Rodríguez.

Denuncia y contexto político

La denuncia fue presentada ante el TSE por Peter Erlwein Beckhauser, cuestionando al FPV y al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) por incumplir con el umbral del 3% de los votos en 2020. Según Rodríguez, esta medida tiene fines políticos para debilitar a su partido. Añadió que participarán en las elecciones de 2025, “con o sin Evo Morales”.

Interpretaciones de la Ley 1315

Desde el FPV argumentan que la Ley 1315 protege a las organizaciones políticas de perder su personería por no alcanzar ciertos porcentajes de votación. Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia en 2021 declarando inconstitucional dicha ley, lo que podría influir en la resolución del TSE.

Implicaciones de las decisiones legales

El abogado Wilmer Vásquez aclara que existe una sentencia constitucional, la 113/2021, que anula las disposiciones de la Ley 1315, lo cual pone en cuestión el uso de esta como defensa. Según el otorgamiento o denegación de la razón jurídica en este caso, se determinarán las bases para futuras contiendas electorales en Bolivia.

Las declaraciones fueron obtenidas de informes de la Agencia de Noticias Fides (ANF), declaraciones de líderes políticos involucrados y análisis de disposiciones legales. No se pudo obtener un comentario directo del TSE antes del cierre de esta edición.

La resolución del TSE será crucial para el futuro del FPV en el contexto electoral de 2025. Este caso puede sentar precedentes sobre la relación entre legislación electoral y acciones jurídicas en Bolivia, afectando no solo al FPV sino a otras organizaciones políticas en situación similar.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital