Intensa búsqueda del feminicida en Santa Cruz

La Policía Boliviana moviliza recursos para capturar a José Miguel Molina Rojas, acusado de feminicidio de una adolescente en Santa Cruz.
unitel.bo
Dos imágenes de un hombre, una con gorra y camiseta, otra sin camiseta mostrando tatuajes.
La fotografía incluye dos retratos del mismo hombre. La primera imagen muestra al individuo con gorra y camiseta oscura. La segunda imagen lo presenta sin camiseta, destacando tatuajes en el brazo y el chest. El fondo sugiere una ubicación al aire libre.

Policía Boliviana busca intensamente al presunto feminicida de una adolescente en Santa Cruz

La Policía Boliviana ha lanzado una búsqueda nacional para dar con José Miguel Molina Rojas, de 29 años, acusado de feminicidio tras la muerte de una adolescente de 14 años en Santa Cruz. La joven, quien convivía con Molina desde hace cinco meses, fue hallada con signos de violencia el pasado viernes en la zona norte de la capital cruceña.

Detalles del crimen

La dramática noticia sacudió a la comunidad cuando la policía recibió el reporte del crimen gracias a los hermanos del presunto agresor. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la adolescente sentada en una silla y evidentes signos de violencia. En la escena también se hallaron un fierro, un cinturón y un cuchillo, indicios claros del brutal ataque. La fiscal a cargo del caso, Rose Mary Barrientos, destacó que el cuerpo presentaba múltiples lesiones.

Reacciones oficiales y comunitarias

El caso ha causado conmoción, generando una rápida reacción tanto en las autoridades como en la comunidad. La difusión de la imagen de José Miguel Molina Rojas busca facilitar su captura y que enfrente a la justicia por los delitos imputados. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos enfatizan la gravedad del feminicidio en Bolivia y la necesidad urgente de fortalecer medidas de protección hacia las mujeres.

Contexto histórico del feminicidio en Bolivia

El feminicidio en Bolivia ha sido un problema persistente, con estadísticas alarmantes que colocan al país entre los más afectados por este tipo de violencia en la región. La legislación boliviana, si bien ha avanzado en tipificar y sancionar el feminicidio, enfrenta desafíos significativos en su aplicación efectiva, algo que este caso vuelve a poner en el ámbito público.

Acciones de las autoridades

La Policía Boliviana, en coordinación con la Fiscalía, ha intensificado los esfuerzos de búsqueda para localizar a Molina Rojas, quien tiene varios antecedentes penales, según informes preliminares. Se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para cualquier información que pueda contribuir a su captura.

En los próximos días se espera que las autoridades emitan más comunicados sobre el avance de la investigación, mientras que colectivos sociales preparan manifestaciones para exigir justicia. La trágica muerte de la adolescente es un recordatorio sombrío de los desafíos que enfrenta Bolivia en cuanto a la seguridad y protección de sus mujeres.

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE