Accidente mortal de bus en Ocurí deja 12 fallecidos

Trágico accidente de bus en Ocurí, Potosí, deja 12 muertos y más de 20 heridos. Autoridades evalúan mejoras urgentes en seguridad vial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un autobús amarillo volcado en una carretera con personas alrededor.
Personas junto a un autobús volcado en una carretera montañosa.

Accidente de bus en Ocurí, Potosí: 12 fallecidos y más de 20 heridos en trágico siniestro

Un bus de la empresa Trans Flores se estrelló contra una peña este 12 de marzo por la mañana en Ocurí, Potosí, resultando en 12 personas fallecidas y al menos 20 heridas. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la carretera que conecta Cochabamba con La Paz.

Detalles del accidente

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía, el bus colisionó frontalmente con una peña y posteriormente volcó hacia su lado izquierdo. Este trágico accidente ha elevado la alarma sobre la seguridad vial en el país, dado el incremento reciente en la frecuencia de estos siniestros.

Atención a los heridos

Los pasajeros heridos fueron trasladados a diferentes hospitales en el municipio de San Pedro de Macha. La gravedad de las heridas varía, y las autoridades están coordinando la atención médica necesaria para cada uno de ellos mientras se identifican y notifican a sus familiares.

Contexto histórico de siniestralidad en Bolivia

Este accidente se suma a una preocupante serie de incidentes viales ocurridos en Bolivia durante los últimos meses. En un período de solo cinco días, 38 personas han fallecido en ocho accidentes de tránsito en el país. El pasado 1 de marzo, la colisión de dos autobuses en la carretera a Uyuni dejó al menos 37 fallecidos, subrayando la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial.

Reacciones y medidas inmediatas

Las autoridades locales y nacionales han expresado sus condolencias a las familias afectadas y han hecho un llamado a revisar las condiciones de seguridad de las empresas de transporte. Mientras tanto, el gobierno investiga posibles deficiencias en las normativas de seguridad vehicular y la necesidad de una vigilancia más estricta. La Agencia de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) ha suspendido temporalmente a empresas infractoras en el pasado como una medida correctiva.

Es imperativo que se tomen medidas concretas y sostenibles para mejorar la seguridad vial en Bolivia con el fin de evitar que se repitan tragedias como la de Ocurí. A medida que las investigaciones continúan, se espera que se implementen acciones correctivas y preventivas firmes que garanticen la integridad de los pasajeros en las carreteras del país.

 

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título