YPFB anuncia llegada de combustible a Bolivia para reducir filas en surtidores
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha iniciado la descarga de casi 97 millones de litros de combustible en Arica, con el objetivo de mitigar las largas filas en surtidores bolivianos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la llegada de tres buques y anticipó más despachos desde Argentina y Paraguay como parte de este esfuerzo logístico.
El operativo de descarga en Arica
Este sábado comenzó el proceso de descarga del buque Feliks, que transporta 47 millones de litros de gasolina, y se estima que finalizará en unas 40 horas. Le seguirán el buque Pacific Moonstone con 30 millones de litros de gasolina y, finalmente, el buque Niblo con 20 millones de litros de diésel. Estos envíos, afirmó Dorgathen, permitirán aumentar el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio del 50% al 80%.
Distribución gradual y cobertura nacional
Las cisternas comenzarán a distribuir el combustible a partir de mañana, domingo, enfocándose inicialmente en el departamento de La Paz. Posteriormente, el suministro se extenderá al resto del país, tratando de ofrecer un alivio a la situación crítica que afecta a la población. Dorgathen aclaró que, a pesar de estos esfuerzos, las filas podrían mantenerse, aunque en menor medida.
Acciones internacionales para asegurar el suministro
En aras de complementar las importaciones actuales, YPFB ha confirmado despachos adicionales desde Argentina y Paraguay, además de seguir contando con provisiones desde Perú. Esta maniobra busca asegurar el aprovisionamiento continuo al oriente boliviano, una región altamente afectada por la escasez.
Contexto histórico de la crisis
Bolivia enfrenta desde hace varios meses una crisis de combustible, intensificada recientemente por problemas en el flujo de crédito y deuda, admitido por el presidente de YPFB. En febrero se logró descargar ocho buques, pero las limitaciones financieras han afectado la capacidad de respuesta de la planta de Sica Sica, que está operativa al 100%.
Estos eventos se han traducido en largas filas y protestas en distintas ciudades, como Santa Cruz y La Paz, donde sectores sociales han reclamado medidas más efectivas para garantizar el suministro.
Fuentes y transparencia
Las declaraciones de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, fueron recogidas durante su visita a Arica para supervisar el proceso de descarga. La información ha sido contrastada con reportes oficiales de YPFB y observaciones de ciudadanos afectados, ofreciendo así un panorama plural y, sobre todo, claro sobre los acontecimientos.
Confiando en que las medidas implementadas generen un alivio palpable a corto plazo, las autoridades piden a la ciudadanía paciencia y responsabilidad. Mientras tanto, YPFB sigue trabajando en la aprobación de créditos y el impulso a las exportaciones, buscado estabilizar el flujo de combustible en el país.