YPFB trae combustible a Bolivia para reducir filas

YPFB descarga 97 millones de litros de combustible en Arica para aliviar las largas filas en surtidores bolivianos, con más despachos desde Argentina y Paraguay.
unitel.bo
Fila de camiones cisterna en un área llana y despejada.
Camiones cisterna estacionados en línea en un área llana, preparada para carga o descarga de combustible.

YPFB anuncia llegada de combustible a Bolivia para reducir filas en surtidores

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha iniciado la descarga de casi 97 millones de litros de combustible en Arica, con el objetivo de mitigar las largas filas en surtidores bolivianos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la llegada de tres buques y anticipó más despachos desde Argentina y Paraguay como parte de este esfuerzo logístico.

El operativo de descarga en Arica

Este sábado comenzó el proceso de descarga del buque Feliks, que transporta 47 millones de litros de gasolina, y se estima que finalizará en unas 40 horas. Le seguirán el buque Pacific Moonstone con 30 millones de litros de gasolina y, finalmente, el buque Niblo con 20 millones de litros de diésel. Estos envíos, afirmó Dorgathen, permitirán aumentar el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio del 50% al 80%.

Distribución gradual y cobertura nacional

Las cisternas comenzarán a distribuir el combustible a partir de mañana, domingo, enfocándose inicialmente en el departamento de La Paz. Posteriormente, el suministro se extenderá al resto del país, tratando de ofrecer un alivio a la situación crítica que afecta a la población. Dorgathen aclaró que, a pesar de estos esfuerzos, las filas podrían mantenerse, aunque en menor medida.

Acciones internacionales para asegurar el suministro

En aras de complementar las importaciones actuales, YPFB ha confirmado despachos adicionales desde Argentina y Paraguay, además de seguir contando con provisiones desde Perú. Esta maniobra busca asegurar el aprovisionamiento continuo al oriente boliviano, una región altamente afectada por la escasez.

Contexto histórico de la crisis

Bolivia enfrenta desde hace varios meses una crisis de combustible, intensificada recientemente por problemas en el flujo de crédito y deuda, admitido por el presidente de YPFB. En febrero se logró descargar ocho buques, pero las limitaciones financieras han afectado la capacidad de respuesta de la planta de Sica Sica, que está operativa al 100%.

Estos eventos se han traducido en largas filas y protestas en distintas ciudades, como Santa Cruz y La Paz, donde sectores sociales han reclamado medidas más efectivas para garantizar el suministro.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, fueron recogidas durante su visita a Arica para supervisar el proceso de descarga. La información ha sido contrastada con reportes oficiales de YPFB y observaciones de ciudadanos afectados, ofreciendo así un panorama plural y, sobre todo, claro sobre los acontecimientos.

Confiando en que las medidas implementadas generen un alivio palpable a corto plazo, las autoridades piden a la ciudadanía paciencia y responsabilidad. Mientras tanto, YPFB sigue trabajando en la aprobación de créditos y el impulso a las exportaciones, buscado estabilizar el flujo de combustible en el país.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur