| |

Restricciones de combustible para vehículos en La Paz

A partir del lunes, 140.000 vehículos en La Paz sin documentación al día no podrán cargar gasolina. La medida busca regularización y pago de impuestos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre mayor con chaqueta azul es entrevistado por varios periodistas con micrófonos.
Un hombre mayor está rodeado por periodistas en un entorno urbano, mientras se lleva a cabo una entrevista.

Restricciones de combustible para 140.000 vehículos en La Paz a partir del lunes

A partir del próximo lunes, 140.000 vehículos en La Paz, cuya documentación de derecho propietario no está en regla, no podrán abastecerse de gasolina en las estaciones de servicio. Esta medida fue anunciada por el alcalde Iván Arias, como parte de un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y busca incentivar la regularización documental y el pago de impuestos al día.

Medidas para enfrentar la escasez de carburantes

La iniciativa se presenta en un contexto de escasez de carburantes en Bolivia motivada por dificultades en la importación de diésel y gasolina, debido a la escasez de divisas que enfrenta el gobierno nacional. El alcalde Arias destacó que la medida cuenta con el respaldo de la ANH y persigue presionar a los propietarios para que regularicen su situación legal y fiscal.

Restricción por placas de vehículos

Además, se implementará el sistema de restricción de carga de gasolina basado en las placas de los vehículos. Según Arias, aquellos vehículos cuya placa finalice en ciertos números tendrán prohibido cargar gasolina en su día de restricción correspondiente. Por ejemplo, si el día de restricción de un vehículo es lunes, según el último dígito de su placa, ese día no podrá abastecerse de combustible.

Implicaciones de la medida

Esta estrategia busca, en última instancia, la formalización de los automovilistas de La Paz en términos de documentación y obligaciones fiscales. Sin embargo, ha generado cierta expectación en la población, que espera observar cómo se implementa y qué efectos inmediatos tiene sobre el flujo de vehículos y la disponibilidad de combustible.

Contexto de medidas restrictivas en el pasado

A lo largo de la historia reciente, La Paz ha enfrentado diversas medidas para mitigar problemas de movilidad y escasez. En años anteriores, los programas de \»Pico y Placa\» han sido herramientas usadas para reducir la congestión vehicular. Esta política se enmarca dentro de ese enfoque, aunque en respuesta a un problema más urgente y particular de suministro de combustibles.

Declaraciones oficiales y diversidad de opiniones

Las declaraciones de Iván Arias fueron recogidas en una rueda de prensa celebrada el 15 de marzo de 2025. Estas medidas han suscitado diferentes reacciones entre los habitantes de La Paz y sectores como el de transportistas, quienes aguardan un plan integral de solución a la escasez de carburantes.

En las próximas semanas, se evaluará la efectividad de estas medidas, tanto en términos de regularización documental de los vehículos como en el equilibrio de la oferta de combustible. La población paceña sigue de cerca los acontecimientos, en espera de soluciones sostenibles al complejo escenario energético del país.

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS