| |

Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá

Mark Carney ha sido nombrado primer ministro de Canadá, enfocándose en la economía y la seguridad, en medio de tensiones con Estados Unidos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre hablando en un micrófono con banderas de Canadá al fondo.
Un individuo bien vestido ofrece un discurso con banderas de Canadá como fondo.

Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá y presenta su gabinete

El 14 de marzo de 2025, Mark Carney ha sido nombrado como el 24º primer ministro de Canadá en una ceremonia celebrada en Rideau Hall, Ottawa. Carney ha presentado un nuevo Consejo de Ministros con un enfoque en fortalecer la economía y mejorar la seguridad del país, en medio de tensas relaciones con Estados Unidos debido a la guerra arancelaria impulsada por su presidente, Donald Trump.

Una nueva dirección para el gobierno canadiense

Durante su primera intervención como primer ministro, Mark Carney destacó la importancia de responder a las necesidades de los canadienses, centrándose en la creación de empleos bien remunerados y la mejora de la seguridad económica. Además, enfatizó que el gobierno buscará \»gastar menos para que Canadá pueda invertir más\», con planes para construir millones de viviendas y convertir al país en una superpotencia de energías convencionales y limpias.

Estructura del nuevo gabinete

Carney ha elegido cuidadosamente a su equipo ministerial. Mélanie Joly seguirá al mando de la cartera de Exteriores, mientras que Bill Blair mantendrá su puesto como ministro de Defensa desde 2023. François-Philippe Champagne, anteriormente ministro de Ciencia, ocupará la cartera de Finanzas. Chrystia Freeland, hasta ahora viceprimera ministra, será responsable del departamento de Transporte y Comercio Interno. Dominic LeBlanc, predecesor de Champagne, asumirá la dirección de Comercio Internacional.

Retos económicos y relaciones internacionales

Frente a la situación internacional, Carney ha subrayado la necesidad de proteger a los trabajadores canadienses ante lo que considera \»medidas comerciales injustificadas\» por parte de Estados Unidos. Su gobierno promoverá políticas que pongan \»más dinero en el bolsillo\» de los canadienses y fomente el crecimiento económico del país.

Una relación tensa con el vecino del sur

Carney mostró un enfoque claro respecto a su relación con Estados Unidos. A pesar de la situación actual, expresó su disposición a mantener eventualmente una conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Sin embargo, afirmó de manera categórica que \»nunca jamás, de ninguna manera, formaremos parte de Estados Unidos\», rechazando las aspiraciones de Trump de anexar Canadá como el estado número 51.

Antecedentes de la relación Canadá-Estados Unidos

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos se han intensificado en los últimos años, especialmente tras la llegada de Donald Trump al poder. Trump ha abogado por políticas proteccionistas que han complicado las relaciones bilaterales históricamente estables. Canadá, bajo el liderazgo de Carney, parece decidido a mantener su soberanía económica y política, mientras busca maneras de asegurar el crecimiento interno y la estabilidad.

Fuentes y declaraciones

La información ha sido recopilada de declaraciones oficiales del gobierno canadiense y reportes noticiosos de Europa Press. Estas declaraciones han sido verificadas para asegurar la transparencia y precisión en la representación de los hechos.

El inicio del mandato de Mark Carney marca un punto crucial para Canadá en términos de política económica y relaciones internacionales. La comunidad global estará atenta a cómo se desarrollan estas estrategias en los próximos meses, especialmente en el contexto de las tensiones con Estados Unidos.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia