El Gobierno de Bolivia exige informes al Órgano Judicial

El ministro César Siles solicita un informe del Órgano Judicial sobre su presupuesto 2024 antes de considerar un incremento, en respuesta a la crisis presupuestaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con gafas y traje gris hablando frente a un micrófono con una bandera colorida de fondo.
Un individuo hablando frente a un micrófono con una bandera y fondo de madera detrás.

El Gobierno Boliviano exige transparencia al Órgano Judicial antes de aumentar su presupuesto

El ministro de Justicia, César Siles, demandó al Órgano Judicial de Bolivia presentar un informe detallado sobre su ejecución presupuestaria de 2024 como condición para considerar el incremento de recursos en respuesta a la crisis presupuestaria declarada por la justicia boliviana. Una comisión del Viceministerio de Justicia y el Ministerio de Economía viajará a Sucre el lunes para abordar la situación de emergencia.

La situación de emergencia del Órgano Judicial

El miércoles pasado, *los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura*, se declararon en emergencia presupuestaria debido a la insuficiencia de recursos económicos para su funcionamiento. Desde el Ejecutivo, el ministro de Justicia, César Siles, condicionó la asignación de estos recursos adicionales a la presentación de un informe sobre la gestión del presupuesto ya otorgado para 2024.

Descenso en la ejecución presupuestaria

Siles señaló que esta crisis se debe en parte a una \»mala programación\» de recursos por parte de las administraciones judiciales anteriores, especialmente en la contratación de personal temporal y consultorías. La reunión convocada para el lunes en Sucre pretenderá encontrar soluciones junto a las autoridades judiciales y determinar el grado de ejecución del presupuesto anterior.

Esfuerzos conjuntos para resolver la crisis

El gobierno no descarta otorgar un presupuesto extra, siempre que el Órgano Judicial priorice el uso interno de sus recursos para contribuir a la solución del conflicto. Según el Presupuesto General del Estado 2025, al Órgano Judicial se le destinaron Bs 1.054.225.817, lo que representa un 0,4% del total, mientras que se ha solicitado un aumento adicional de Bs 40 millones.

Contexto histórico de la crisis judicial

Desde hace años, el sistema judicial boliviano ha enfrentado múltiples críticas por ineficiencia y falta de recursos económicos. La problemática de insuficiencia financiera no es nueva en el país, y refleja una administración prolongada problematizada que ha requerido reiteradas intervenciones gubernamentales.

Fuentes y transparencia informativa

Las declaraciones de César Siles se recogieron en el acto de Rendición Pública de Cuentas Final 2024. La información del presupuesto fue contrastada con los datos oficiales del Presupuesto General del Estado 2025. *La Agencia de Noticias Fides (ANF)* informó sobre la situación de emergencia declarada por los tribunales. Estas fuentes aportan diversas perspectivas sobre la gestión y asignación de recursos públicos en el país.

La resolución sobre el presupuesto judicial se conocerá la próxima semana tras las reuniones en Sucre, cuando el ejecutivo y las entidades judiciales busquen un consenso. Hasta entonces, la justicia boliviana quedará pendiente de un mayor financiamiento que optimice su funcionamiento.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.