| |

Crisis de combustible en Bolivia por créditos no desembolsados

La falta de desembolso de créditos aprobados está agravando el desabastecimiento de combustible en Bolivia, impactando sectores clave como mineros y transportistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tabla de contratos de préstamos aprobados y desembolsos para el año 2024.
Tabla que muestra los detalles de contratos de préstamos, incluyendo leyes, fechas, detalles, organismos, montos aprobados y desembolsos.

Desplome en el desembolso de créditos externos agrava la crisis de combustible en Bolivia

El economista Gonzalo Colque responsabiliza al Gobierno de no cumplir con los requisitos necesarios para el desembolso de créditos, lo que ha llevado a que, hasta diciembre de 2024, solo se haya liberado un 3% de los $us 889 millones aprobados por la Asamblea Legislativa. Esta situación ha intensificado el desabastecimiento de combustible en el país, afectando a diversos sectores productivos.

Evaluación de los créditos aprobados

Según el economista e investigador de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, el problema radica en la incapacidad del gobierno para cumplir con las condiciones estipuladas en los contratos de los créditos externos. A pesar de que fueron aprobados ocho créditos por un monto total de $us 889 millones, hasta diciembre pasado solo se desembolsaron $us 27 millones.

Causas del retraso en los desembolsos

Colque enfatizó que \»el problema no es la aprobación de los créditos, sino los desembolsos\». Explicó que el gobierno no ha cumplido con los requisitos y condiciones de los contratos, lo que ha impedido completar los trámites necesarios para recibir los fondos. Esto afecta especialmente a proyectos cruciales como el Programa Nacional de Riego Tecnificado y el programa de Electrificación Rural III.

Impacto en el desabastecimiento de combustible

El desabastecimiento de combustible ha perjudicado a diversos sectores, incluidos los mineros, transportistas y otros sectores sociales. El Gobierno ha acusado a la Asamblea Legislativa de obstaculizar la aprobación de préstamos necesarios para la importación de carburantes. Sin embargo, los datos proporcionados por Colque sugieren una realidad diferente, destacando la falta de eficiencia en la gestión de los préstamos aprobados.

Contexto histórico del manejo de créditos en Bolivia

Históricamente, Bolivia ha enfrentado desafíos significativos a la hora de gestionar y desembolsar créditos externos. El problema de los bajos desembolsos no es nuevo, pero la crisis actual es un recordatorio de las consecuencias de una gestión ineficiente. Anteriormente, la lentitud burocrática y el incumplimiento de condiciones han obstaculizado el aprovechamiento efectivo de los fondos internacionales.

Fuentes y declaraciones

Las declaraciones de Gonzalo Colque fueron realizadas en contacto con la Agencia de Noticias Fides (ANF). Asimismo, los datos sobre los créditos y sus desembolsos fueron obtenidos de un cuadro difundido por el propio economista, respaldándose en fuentes oficiales de la Asamblea Legislativa y organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BIRF).

La falta de desembolsos efectivos de los créditos aprobados se configura como un obstáculo significativo para la resolución del desabastecimiento de combustible. Es crucial que el Gobierno aborde este problema con urgencia, asegurando el cumplimiento de las condiciones de los contratos para facilitar el flujo de recursos. La transparencia y eficacia en la gestión de fondos internacionales serán determinantes para la recuperación económica del país.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG