| |

Crisis de combustible en Bolivia amenaza cosechas

El desabastecimiento de combustibles en Bolivia pone en riesgo la cosecha de verano, especialmente en Santa Cruz, y podría afectar las exportaciones del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco junto a un surtidor de diésel y camión cisterna.
Imagen de una persona con casco de seguridad junto a un surtidor de diésel. Al lado derecho, un camión cisterna estacionado.

Crisis de combustible en Bolivia amenaza cosechas y exportaciones

En medio de un marcado desabastecimiento de combustibles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, prometió que el suministro se normalizará pronto. La escasez actual pone en riesgo la cosecha de verano, especialmente la de soya en Santa Cruz, generando preocupación entre los sectores productivos y el transporte pesado. Esta situación podría desencadenar pérdidas millonarias en exportaciones.

Una crisis en el suministro de combustibles

Desde la semana pasada, Bolivia enfrenta otra vez un desabastecimiento de diésel y gasolina. De acuerdo con los transportistas, la falta de dólares para pagar a los proveedores internacionales se suma como principal causa al problema. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha señalado que el escenario fue exacerbado por la sobredemanda durante las fiestas de Carnaval.

Impacto en la agricultura y la economía

El Comité pro Santa Cruz ha subrayado que la \»comida de los bolivianos está en riesgo\» si no se garantiza el abastecimiento de diésel, esencial para la maquinaria agrícola durante la cosecha de soya. Además, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advierte que las pérdidas en exportaciones podrían superar los $us 2.000 millones.

Reacciones y perspectivas del Gobierno

Interrogado al respecto, el presidente Luis Arce ofreció una respuesta escueta pero alentadora: “Bueno, ya va a haber,” haciendo referencia al retorno a la normalidad del suministro de carburantes. Mientras tanto, unas 2.000 cisternas permanecen paradas en países vecinos, como Paraguay, Argentina, Chile y Perú, esperando cargar combustible.

Contexto histórico del desabastecimiento

Este episodio no es nuevo para Bolivia, que en años recientes ha enfrentado problemas recurrentes de suministro de combustibles, con impactos significativos en su economía y día a día de sus ciudadanos. La dependencia de importaciones y fluctuaciones del dólar han sido factores previos que contribuyen a la fragilidad del suministro.

Fuentes consultadas

La información ha sido corroborada con declaraciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y representantes del transporte y agroindustria boliviana, como el dirigente del Transporte Pesado Pedro Quispe y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), además de declaraciones directas del presidente Luis Arce.

Se espera que en los próximos días se tomen medidas concretas para restablecer el suministro de combustible y evitar así una crisis económica profunda. El desarrollo de un plan de acción puede significar la diferencia entre estabilidad y un entorno económico desfavorable para Bolivia en este complejo contexto global.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL