| |

Bolivia enfrenta urgente escasez de combustibles

El presidente Arce aborda la crisis de combustible en Bolivia, impulsado por la falta de dólares para importación y busca soluciones rápidas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres conversando en un sofá blanco con globos dorados en el fondo.
Dos personas dialogan en un evento decorado con globos dorados que indican un aniversario.

El Gobierno boliviano busca soluciones urgentes ante la escasez de combustibles

El presidente Luis Arce ha expresado su preocupación por la escasez de combustibles en Bolivia, un problema exacerbado por la falta de dólares para importación. En una entrevista reciente, Arce destacó los esfuerzos del gobierno, junto con los ministerios de Economía, Planificación e Hidrocarburos, para mitigar esta situación crítica.

La escasez de combustible: un desafío nacional

Desde hace tres semanas, largas filas se han formado en las estaciones de servicio de Bolivia, principalmente por la falta de gasolina y diésel. El problema, inicialmente atribuido a una sobredemanda, fue posteriormente reconocido por las autoridades como una consecuencia directa de la carencia de dólares para importar estos productos esenciales.

Acciones del Gobierno y sus declaraciones

En declaraciones a radio San Gabriel, Arce explicó que el verdadero desafío radica en la falta de liquidez en dólares estadounidenses, necesaria para la adquisición del combustible. \»Estamos haciendo todo para revertir esta situación complicada\», afirmó el mandatario, subrayando que la crisis ya venía gestándose desde 2020 debido a la ralentización en la aprobación de créditos por parte de la Asamblea.

Arce remarcó que, si bien el gobierno importa actualmente alrededor del 90% de los combustibles, esta práctica resulta insostenible a largo plazo. \»La solución no es seguir importando (…) eso es coyuntural\», insistió.

Impacto económico y social

Esta carencia ha golpeado fuertemente a varios sectores productivos, generando preocupación e incertidumbre entre la población y los empresarios. El presidente expresó su dolor por la situación y aseguró que el gobierno está tomando todas las medidas posibles para paliar los efectos de la escasez.

Contexto histórico y político

El problema actual de escasez de combustibles se enmarca dentro de un contexto más amplio de dificultades económicas que Bolivia ha enfrentado desde principios de la década pasada. Durante los años de bonanza por la exportación de gas, el gobierno de Evo Morales, del cual Arce fue ministro de Economía, administró los recursos sin enfrentar crisis significativas. Sin embargo, el agotamiento de pozos de hidrocarburos y la transición política reciente han acentuado las dificultades actuales.

La información fue obtenida de declaraciones oficiales del presidente Luis Arce a través de radio San Gabriel, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

La urgente búsqueda de soluciones por parte del gobierno subraya la gravedad de la escasez de combustibles en Bolivia. Mientras se espera la implementación de medidas estructurales a largo plazo, la población y sectores afectados deben afrontar las complicaciones inmediatas de esta carencia esencial. Se prevé que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para aliviar temporalmente la situación.