Analista sugiere abolir Estado Plurinacional en Bolivia

Mauricio Ríos propone reformas estructurales, incluida la abolición del Estado Plurinacional, para enfrentar la crisis económica y de divisas en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres sonríen vistiendo guirnaldas y rodeados de banderas.
Dos hombres se miran sonriendo, adornados con guirnaldas, en un entorno festivo.

Analista económico propone abolir el Estado Plurinacional para solucionar la escasez de dólares en Bolivia

Mauricio Ríos, un analista económico boliviano, ha sugerido que la única salida viable para la crisis de divisas que enfrenta el país es implementar reformas estructurales, incluyendo la abolición del Estado Plurinacional instaurado por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta propuesta surge en medio de una crisis económica que se ha gestado durante dos décadas de mala administración gubernamental, según Ríos.

Origen de la crisis económica

El contexto actual es resultado de dificultades prolongadas para acceder a dólares, lo cual ha afectado las importaciones esenciales para el mercado nacional. De acuerdo con fuentes internas, incluso el Estado se ve impedido de adquirir dólares debido a una política fiscal que prioriza compromisos de deuda externa sobre cuestiones prioritarias como la compra de combustibles.

Declaraciones del analista

Ríos argumenta que la situación actual muestra indicios de que el país se encuentra prácticamente en un estado de default. “La única forma de conseguir dólares nuevos, no para devolverle a nadie, sino para sacar la cabeza por encima del agua, es liberalizar la economía por completo”, declaró en una entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF). Las medidas que propone incluyen la reducción del gasto público y el cese de la subvención a los hidrocarburos, entre otras reformas legislativas importantes.

Política fiscal del Gobierno actual

Pese a la evidente crisis, el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce, ha optado por solicitar más recursos para el Presupuesto General del Estado en lugar de reducir el déficit fiscal. Este enfoque ha sido criticado como insostenible, dada la actual restricción de recursos extranjeros y la dependencia de la deuda para mantener altos niveles de gasto público.

Análisis del modelo económico del MAS

Desde que el MAS asumió el poder hace casi 20 años, se ha mantenido un modelo económico centralizado, que, según Ríos, \»no ofrece soluciones cuando se agotan las arcas del estado\». Críticos del gobierno señalan que el despilfarro de recursos durante los años de bonanza económica ha dejado a Bolivia mal preparada para la actual situación de escasez de divisas.

El Estado Plurinacional y su impacto

El Estado Plurinacional de Bolivia fue establecido durante la presidencia de Evo Morales bajo la promesa de ofrecer una representación más amplia para los diversos grupos indígenas y sociales del país. Sin embargo, el modelo ha sido criticado por algunos sectores que sostienen que ha conducido a un incremento significativo del gasto público.

Fuentes consultadas

La información presentada ha sido contrastada con diversas fuentes, incluyendo entrevistas a economistas y reportes de prensa local, específicamente, declaraciones brindadas a la ANF. Se han consultado análisis económicos independientes para ofrecer una visión más completa y plural del problema.

Mientras el debate sobre el futuro económico de Bolivia continúa, el gobierno tiene la presión de adoptar medidas que equilibren las necesidades fiscales con las exigencias económicas internacionales. Las propuestas de Ríos, aunque audaces, marcan el inicio de un diálogo urgente sobre cómo el país puede afrontar los desafíos de una economía en crisis.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.