| |

Aceleratec impulsa la innovación en startups bolivianas

La novedosa transformación de SOLYDES Aceleradora a Aceleratec refuerza el ecosistema emprendedor boliviano, brindando mentoría e inversión a startups tecnológicas para su expansión nacional e internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas trabajando en una oficina, algunas de ellas mirando a una pantalla.
Personas colaborando en un entorno de oficina moderno.

Aceleratec impulsa la innovación en startups tecnológicas de Bolivia

La transformación de SOLYDES Aceleradora en Aceleratec ha marcado un hito en el ecosistema emprendedor boliviano. Con un enfoque renovado en innovación, inversión y mentoría, esta iniciativa busca fortalecer a las startups tecnológicas y acelerar su crecimiento a nivel nacional e internacional. El anuncio se realizó en La Paz, el 14 de marzo de 2025, y se prevé la expansión de sus operaciones a Santa Cruz en el segundo semestre del año.

Un nuevo impulso al emprendimiento tecnológico

Aceleratec nace de una alianza entre la Fundación SOLYDES y la Universidad Privada Boliviana (UPB). Desde su creación en 2019, ha apoyado a más de 70 startups, de las cuales el 74% siguen activas. Este esfuerzo se traduce en la generación de empleo y el desarrollo económico del país, consolidándose como un pilar crucial para el crecimiento del sector tecnológico en Bolivia.

Programas y expansión

Con su nueva identidad, Aceleratec ofrecerá programas integrales de formación especializada, acompañamiento estratégico y acceso a oportunidades de financiamiento. Uno de sus objetivos principales es posicionar a Bolivia como un referente de innovación en la región, según afirmaciones de sus líderes. Este año, extenderán sus operaciones al departamento de Santa Cruz, reforzando su presencia en el país.

Convocatoria abierta para startups tecnológicas

Aceleratec ha iniciado su convocatoria para startups de base tecnológica interesadas en escalar su crecimiento. Las inscripciones están abiertas para aquellas con actividad en el mercado. Los seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a mentoría, capacitación y recibir inversiones de hasta USD 70.000. Los talleres de selección se realizarán en Santa Cruz, de manera virtual y en La Paz durante el mes de marzo.

De SOLYDES Aceleradora a Aceleratec: un recorrido de innovación

Desde 2019, la aceleradora ha jugado un papel crucial en el fomento del emprendimiento tecnológico en Bolivia. Esta transformación a Aceleratec responde a la evolución y crecimiento de las necesidades del ecosistema emprendedor nacional. La consolidación de alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresariales, como la UPB, potencia sus esfuerzos hacia un objetivo común: la innovación sostenida.

Apoyo y colaboración multisectorial

Aceleratec cuenta con el respaldo de entidades como la Fundación Estás Vivo, Soboce y el Banco de Crédito BCP, asegurando un soporte sólido para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico en Bolivia. Esta red de apoyo valida su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

El impacto de Aceleratec se proyecta como un catalizador para el emprendimiento tecnológico en el país, creando un entorno propicio para que las startups puedan prosperar en mercados tanto nacionales como internacionales. Este tipo de iniciativas son vitales para consolidar a Bolivia como un protagonista en la escena de la innovación digital en América Latina.