Vicecónsul colombiana herida por bala perdida en asalto

La vicecónsul de Colombia en São Paulo, Claudia Ortiz Vaca, fue herida por una bala perdida durante un asalto en el centro de la ciudad brasileña. Se encuentra en estado estable tras cirugía.
unitel.bo
Tráfico denso en una calle con varios coches detenidos y peatones caminando por la acera.
Una escena urbana que muestra tráfico denso en una calle con varios coches detenidos y personas caminando por la acera.

Vicecónsul colombiana en Brasil herida por bala perdida durante un asalto

La vicecónsul de Colombia en São Paulo, Claudia Ortiz Vaca, resultó herida por una bala perdida durante un atraco en el centro de la ciudad brasileña, según informaron el viernes fuentes oficiales. El suceso se registró en la Avenida Nove de Julho y la diplomática se encuentra actualmente bajo intervención quirúrgica en estado estable.

Detalles del incidente

El incidente ocurrió cuando dos sospechosos en moto intentaron asaltar a una mujer que transitaba en taxi por una de las principales avenidas de São Paulo. Un policía fuera de servicio respondió a la situación disparando contra los asaltantes, en un acto que generó al menos cuatro disparos, uno de los cuales impactó a la vicecónsul, quien caminaba por la acera.

La policía de São Paulo confirmó que uno de los asaltantes, un joven de 19 años, fue detenido mientras el otro logró escapar. La investigación sigue abierta para esclarecer la procedencia del disparo que hirió a Ortiz Vaca.

Respuesta de las autoridades

La Cancillería colombiana, a través de las redes sociales de su consulado en São Paulo, aclaró que se trató de un desafortunado incidente de bala perdida en medio de un asalto. Manifestaron que seguirán todo el proceso y ofrecerán apoyo tanto a Claudia Ortiz Vaca como a su familia durante su recuperación.

Del mismo modo, la Secretaría de Seguridad de São Paulo ha confiscado el arma del agente implicado para llevar a cabo un peritaje y determinar la procedencia del proyectil.

Contexto histórico

São Paulo es conocida por ser una de las ciudades más grandes y pobladas de América Latina, enfrentando problemas de seguridad complejos debido a la alta densidad de población y la actividad del crimen organizado. Los delitos violentos, como asaltos a mano armada, son desafíos persistentes que las autoridades locales han intentado abordar con diversas estrategias de seguridad.

Fuentes y transparencia

La información ha sido corroborada por la Agencia EFE, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Secretaría de Seguridad de São Paulo. Los testimonios de testigos y declaraciones oficiales han permitido reconstruir la secuencia de eventos del incidente.

Conclusión del suceso

El suceso destaca la persistente problemática de criminalidad en grandes urbes latinoamericanas y las consecuencias indirectas que hechos violentos pueden tener sobre la población civil. Mientras las autoridades trabajan en la investigación y peritaje, la comunidad colombiana y el mundo diplomático observan su progreso, esperando una pronta recuperación de la vicecónsul y mayores medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes.

Trabajador confiesa el asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, motivado por malos tratos. Tras el crimen, robó
Imagen sin título

Hombre apuñalado en el centro de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre resultó herido por arma blanca en el centro de Santa Cruz de la Sierra. El ataque ocurrió
Imagen sin título

Recuperan el cuerpo de un minero fallecido en una laguna del Chacaltaya

Efectivos de Bomberos recuperaron el cuerpo de un minero cooperativista desaparecido en una laguna del nevado Chacaltaya, tras un
Los efectivos trasladan los restos del minero.

Anciano muere tras recibir un golpe al intentar mediar en una pelea en Cochabamba

Un hombre mayor falleció al intervenir en una discusión en Cochabamba. Recibió un golpe, cayó al suelo y perdió
Momento en el que la víctima interviene en la discusión de dos hombres

TSE entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre a tres días de su posesión

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa de la Libertad
Imagen sin título

Adolescente asaltada por ciclista cerca del zoológico de Santa Cruz

Un individuo en bicicleta, con barbijo y gorra, robó el celular y dinero a una adolescente en el zoológico
El atacante quedó grabado en cámaras de seguridad

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez