Ucrania acusa a Putin de prolongar el conflicto bélico

El gobierno ucraniano acusa a Vladimir Putin de querer perpetuar la guerra al rechazar un alto el fuego propuesto por EE.UU., complicando el proceso de paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con barba en primer plano con bandera de fondo.
Un individuo mirando hacia un lado con una bandera en el fondo.

Ucrania acusa a Putin de continuar la guerra y desvía el proceso de paz

El Gobierno de Ucrania reprochó al presidente ruso, Vladimir Putin, por querer perpetuar el conflicto al rechazar el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Las declaraciones surgieron después de que Putin aceptara parcialmente la propuesta, condicionando su aprobación a un examen más exhaustivo de las raíces del conflicto.

Ucrania y Rusia: posiciones divergentes ante el alto el fuego

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, se manifestó en redes sociales, afirmando que mientras su país busca poner fin a la guerra, Rusia persiste en sus pretensiones bélicas. Esta acusación se suma a las críticas del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien calificó las declaraciones de Putin como ‘predecibles’ y ‘manipuladoras’.

La propuesta estadounidense y la respuesta de Moscú

Putin mostró un aparente interés en la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, manifestando que la apoyaría completamente si se abordaban ciertos puntos críticos del conflicto. Sin embargo, su condicionamiento de la paz a nuevos debates sugiere un retraso intencionado, según análisis de expertos internacionales.

Posiciones internacionales encontradas

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó las palabras del líder ruso como \»prometedoras pero incompletas\», destacando la necesidad de una resolución rápida para evitar más víctimas mortales diarias a causa del conflicto. Además, Trump mostró disposición para reunirse personalmente con Putin, en un esfuerzo por acelerar las conversaciones de paz.

Contexto histórico del conflicto ucraniano

El conflicto entre Ucrania y Rusia se remonta a 2014, con la anexión de Crimea por parte de Rusia, evento que desencadenó tensiones internacionales y sanciones contra Moscú. Desde entonces, el este de Ucrania ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos. La comunidad internacional ha buscado reiteradamente negociar una paz sostenible, sin éxito absoluto hasta el momento.

Estas declaraciones fueron recolectadas a través de redes sociales y agencias de noticias internacionales, incluyendo comentarios oficiales publicados por los representantes de Ucrania en plataformas como X. Se ha procurado contrastar los anuncios de ambas naciones para proporcionar un panorama más completo del contexto actual.

Mientras las tensiones continúan, la comunidad internacional observa con cautela los próximos movimientos diplomáticos de Rusia y sus implicaciones para la estabilidad regional. Los llamados a la paz persisten como una prioridad predominante, intentando evitar una mayor escalada de violencia en el área.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título