Ucrania acusa a Putin de prolongar el conflicto bélico

El gobierno ucraniano acusa a Vladimir Putin de querer perpetuar la guerra al rechazar un alto el fuego propuesto por EE.UU., complicando el proceso de paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con barba en primer plano con bandera de fondo.
Un individuo mirando hacia un lado con una bandera en el fondo.

Ucrania acusa a Putin de continuar la guerra y desvía el proceso de paz

El Gobierno de Ucrania reprochó al presidente ruso, Vladimir Putin, por querer perpetuar el conflicto al rechazar el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Las declaraciones surgieron después de que Putin aceptara parcialmente la propuesta, condicionando su aprobación a un examen más exhaustivo de las raíces del conflicto.

Ucrania y Rusia: posiciones divergentes ante el alto el fuego

El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, se manifestó en redes sociales, afirmando que mientras su país busca poner fin a la guerra, Rusia persiste en sus pretensiones bélicas. Esta acusación se suma a las críticas del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien calificó las declaraciones de Putin como ‘predecibles’ y ‘manipuladoras’.

La propuesta estadounidense y la respuesta de Moscú

Putin mostró un aparente interés en la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, manifestando que la apoyaría completamente si se abordaban ciertos puntos críticos del conflicto. Sin embargo, su condicionamiento de la paz a nuevos debates sugiere un retraso intencionado, según análisis de expertos internacionales.

Posiciones internacionales encontradas

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó las palabras del líder ruso como \»prometedoras pero incompletas\», destacando la necesidad de una resolución rápida para evitar más víctimas mortales diarias a causa del conflicto. Además, Trump mostró disposición para reunirse personalmente con Putin, en un esfuerzo por acelerar las conversaciones de paz.

Contexto histórico del conflicto ucraniano

El conflicto entre Ucrania y Rusia se remonta a 2014, con la anexión de Crimea por parte de Rusia, evento que desencadenó tensiones internacionales y sanciones contra Moscú. Desde entonces, el este de Ucrania ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos. La comunidad internacional ha buscado reiteradamente negociar una paz sostenible, sin éxito absoluto hasta el momento.

Estas declaraciones fueron recolectadas a través de redes sociales y agencias de noticias internacionales, incluyendo comentarios oficiales publicados por los representantes de Ucrania en plataformas como X. Se ha procurado contrastar los anuncios de ambas naciones para proporcionar un panorama más completo del contexto actual.

Mientras las tensiones continúan, la comunidad internacional observa con cautela los próximos movimientos diplomáticos de Rusia y sus implicaciones para la estabilidad regional. Los llamados a la paz persisten como una prioridad predominante, intentando evitar una mayor escalada de violencia en el área.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.