Protesta Santa Cruz culmina en ‘basurazo’ contra YPFB

Manifestantes en Santa Cruz arrojaron basura contra YPFB en protesta por la escasez de combustible, pidiendo la renuncia de su presidente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de espaldas con camiseta amarilla caminando hacia una zona con basura en el suelo.
Un hombre con camiseta amarilla se dirige hacia una zona con desperdicios esparcidos en el suelo.

Protesta en Santa Cruz por escasez de combustible culmina en \»basurazo\» contra YPFB

El 14 de marzo de 2025, decenas de personas en Santa Cruz participaron en una manifestación que terminó con el lanzamiento de basura en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para protestar por la continua escasez de combustible. La protesta fue organizada conjuntamente por el Comité pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), que además exigieron la renuncia del presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Descontento y acciones de protesta

La protesta inició con una marcha desde el cuarto anillo, Doble Vía a la Guardia, hasta las instalaciones de YPFB. Los manifestantes expresaron su frustración debido a la falta de combustible, que, según ellos, ha encarecido la canasta familiar de manera significativa. “Es la indignación de un pueblo, ya estamos cansados sin combustible… antes se iba con 100 bolivianos al mercado y ahora se va con 500,” expresó uno de los participantes mientras arrojaba basura en la entrada de la petrolera estatal.

Reacciones de líderes y organizaciones

El presidente de la Unión Juvenil Cruceñista, Lucas Vaca, fue enfático al solicitar la renuncia del presidente de YPFB, argumentando que la administración actual no ha logrado resolver la crisis de combustible que afecta al país desde hace semanas. “La basura debe ir donde corresponde, las autoridades de YPFB no sirven para nada,” declaró Vaca en el acto de protesta.

Los dirigentes cívicos cruceños brindaron su apoyo a la manifestación, con el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, respaldando las acciones impulsadas por la UJC y estudiantes universitarios. Esta movilización es resultado directo de la situación económica que ha afectado notablemente a los cruceños.

Un problema que ha ido en aumento

Desde mediados de febrero, el desabastecimiento de combustible se ha agravado en toda Bolivia, con largas filas de vehículos y horas de espera en los surtidores. A pesar de que el Gobierno lanzó diez medidas transitorias para paliar esta situación, dichas medidas han sido cuestionadas y rechazadas por varios sectores que las consideran insuficientes.

Historia de las tensiones con YPFB

El descontento actual tiene raíces en situaciones pasadas de escasez de combustible que han afectado económicamente a Santa Cruz, el motor económico de Bolivia. Este tipo de protestas ya se ha observado en el país en numerosas ocasiones cuando las crisis de abastecimiento encarecían productos básicos y afectaban la economía local.

Las declaraciones recogidas durante la protesta provienen de entrevistas directas con los manifestantes y líderes de organizaciones, como el Comité pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista. Además, se ha cotejado la información con comunicados oficiales y reportajes nacionales para asegurar una visión equilibrada y objetiva del conflicto en curso.

El impacto de esta manifestación refleja la crítica situación económica y la falta de respuestas eficaces del gobierno y YPFB ante la escasez de combustible. En los próximos días, se espera que continúe la presión sobre las autoridades petroleras, mientras la población busca una solución sostenible a este problema que afecta el día a día de los bolivianos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital