Propuesta para sanear Padrón Electoral en tres semanas

Ciudadanos bolivianos presentan un plan innovador para sanear el Padrón Electoral, buscando elecciones transparentes y sin costos adicionales para Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona gesticulando con un documento al frente de un edificio oficial.
Imagen de una persona gesticulando mientras sostiene un documento con texto extenso visible en la parte derecha.

Ciudadanos bolivianos presentan propuesta para sanear el Padrón Electoral en tres semanas

Un grupo de ciudadanos de los nueve departamentos de Bolivia ha presentado una innovadora propuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación Universitaria Boliviana y la Conferencia Episcopal de Bolivia para sanear el Padrón Electoral. El objetivo es garantizar elecciones generales transparentes este año sin incurrir en gastos adicionales.

Los objetivos de la propuesta

El activista Joshua Bellott explicó que la iniciativa busca evitar que personas fallecidas, extranjeros o individuos que suplanten identidades participen en el proceso electoral. Esta acción rememora el Referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando Bolivia rechazó la repostulación de Evo Morales. \»Queremos un Padrón Electoral limpio, sin los problemas del pasado\», afirmó Bellott, refiriéndose al presunto fraude electoral de 2019.

Procedimiento sugerido para el saneamiento

La propuesta se basa en un proceso sistemático de contrastación de datos. En primer lugar, el Órgano Electoral enviaría al Servicio de Identificación Personal (Segip) una lista total de electores con detalles personales y de identidad. El Segip, a través de su base de datos biográfica, confirmaría la información y verificaría el registro biométrico y la presencia de un cédula con código QR.

Para mayor transparencia, un servicio público de consulta estaría disponible, permitiendo a los electores verificar su estado de registro. Este proceso asegura que solo aquellos con una cédula válida puedan votar, eliminando la dualidad de votos y el fraude de identidad.

Elementos de validación y control

Entre las medidas propuestas, se establece que los jurados electorales sean responsables de validar la identidad mediante la lectura del código QR de las cédulas. Además, se sugiere reintroducir la tinta indeleble para evitar dobles votaciones. Un aspecto crucial de la propuesta es la auditoría internacional financiada por entidades internacionales para garantizar la calidad del sistema biométrico del Segip.

Contexto histórico y antecedentes

El tema del Padrón Electoral ha sido polémico en Bolivia, especialmente tras las elecciones de 2019 que suscitaron fuertes acusaciones de fraude y llevaron a la anulación de los resultados. Desde entonces, existe una preocupación latente sobre la integridad del sistema electoral, lo cual ha motivado a la sociedad civil a buscar alternativas que garanticen elecciones limpias y justas.

Voces del proceso y transparencia

Las declaraciones e intenciones de la propuesta fueron compartidas por la ANF y corroboradas por los testimonios de activistas involucrados. La pluralidad de voces y el acceso a información pública son pilares fundamentales de este plan ciudadano para asegurar un proceso democrático limpio.

En resumen, la propuesta busca facilitar un proceso electoral justo en Bolivia, utilizando herramientas tecnológicas y el compromiso cívico para sanear el registro electoral en un plazo de tres semanas. La efectividad de este plan quedará reflejada en las decisiones y acciones que tomen las autoridades competentes en las semanas venideras.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo