Orden de aprehensión para Luis Revilla y Maricruz Ribera

El juzgado de La Paz ordena la aprehensión de Revilla y Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas, tras detectar movimientos bancarios sospechosos.
unitel.bo
Dos personas sonrientes con chaquetas amarillas dentro de un autobús.
Fotografía de una pareja vistiendo chaquetas amarillas dentro de un autobús, acompañados de otras personas en el fondo.

Dictan orden de aprehensión y declaran en rebeldía a Luis Revilla y Maricruz Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas

Un juzgado anticorrupción de La Paz ha emitido una orden de aprehensión contra el exalcalde Luis Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, al ser declarados en rebeldía en un caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas. La Fiscalía Departamental de La Paz sostiene que su patrimonio incrementó sin justificación económica aparente, basándose en movimientos bancarios sospechosos.

Investigación y hallazgos

El Juzgado Décimo Quinto de Instrucción Anticorrupción ha adoptado la decisión tras una audiencia de medidas cautelares efectuada recientemente. Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, se presentaron \»elementos de convicción suficientes\» para justificar la implicación del exalcalde y su esposa en el caso. La fiscal especializada en delitos de corrupción, Rocío Feraudi, indicó que la investigación se originó a partir de un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), detallando movimientos bancarios anómalos durante las gestiones de Revilla.

Patrimonio en duda

Se constataron depósitos y retiros que superan los dos millones de bolivianos en sus cuentas personales, vinculados a supuestas ventas de inmuebles que, según la Fiscalía, no figuran en los registros de Derechos Reales a nombre de los implicados ni de los depositantes. Además, no se encontraron congruencias en las declaraciones presentadas por Revilla ante la Contraloría al asumir sus funciones.

Contexto histórico

Este proceso se enmarca en una continua confrontación política en Bolivia, donde los casos de corrupción se han convertido en un eje de discusión pública. Luis Revilla, reconocido por su liderazgo al frente de la Alcaldía de La Paz desde 2010 hasta 2021, siempre estuvo bajo el escrutinio tanto de sus opositores como de organismos vigilantes debido a su gestión de recursos públicos.

Fuentes y transparencia

La información proporcionada emerge de citaciones directas de la Fiscalía de La Paz y declaraciones de funcionarios vinculados al caso, como Luis Carlos Torrez y Rocío Feraudi. Adicionalmente, las conclusiones fueron apoyadas por reportes previos de la Unidad de Investigaciones Financieras, integrando una pluralidad de voces que enriquecen la comprensión del caso desde ángulos multidisciplinarios.

Se espera en los próximos días la reacción formal de Revilla y Ribera, así como el desarrollo de nuevas etapas procesales que permitan esclarecer el origen y destino de los recursos cuestionados. Este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Bolivia, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

 

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL