Orden de aprehensión para Luis Revilla y Maricruz Ribera

El juzgado de La Paz ordena la aprehensión de Revilla y Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas, tras detectar movimientos bancarios sospechosos.
unitel.bo
Dos personas sonrientes con chaquetas amarillas dentro de un autobús.
Fotografía de una pareja vistiendo chaquetas amarillas dentro de un autobús, acompañados de otras personas en el fondo.

Dictan orden de aprehensión y declaran en rebeldía a Luis Revilla y Maricruz Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas

Un juzgado anticorrupción de La Paz ha emitido una orden de aprehensión contra el exalcalde Luis Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, al ser declarados en rebeldía en un caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas. La Fiscalía Departamental de La Paz sostiene que su patrimonio incrementó sin justificación económica aparente, basándose en movimientos bancarios sospechosos.

Investigación y hallazgos

El Juzgado Décimo Quinto de Instrucción Anticorrupción ha adoptado la decisión tras una audiencia de medidas cautelares efectuada recientemente. Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, se presentaron \»elementos de convicción suficientes\» para justificar la implicación del exalcalde y su esposa en el caso. La fiscal especializada en delitos de corrupción, Rocío Feraudi, indicó que la investigación se originó a partir de un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), detallando movimientos bancarios anómalos durante las gestiones de Revilla.

Patrimonio en duda

Se constataron depósitos y retiros que superan los dos millones de bolivianos en sus cuentas personales, vinculados a supuestas ventas de inmuebles que, según la Fiscalía, no figuran en los registros de Derechos Reales a nombre de los implicados ni de los depositantes. Además, no se encontraron congruencias en las declaraciones presentadas por Revilla ante la Contraloría al asumir sus funciones.

Contexto histórico

Este proceso se enmarca en una continua confrontación política en Bolivia, donde los casos de corrupción se han convertido en un eje de discusión pública. Luis Revilla, reconocido por su liderazgo al frente de la Alcaldía de La Paz desde 2010 hasta 2021, siempre estuvo bajo el escrutinio tanto de sus opositores como de organismos vigilantes debido a su gestión de recursos públicos.

Fuentes y transparencia

La información proporcionada emerge de citaciones directas de la Fiscalía de La Paz y declaraciones de funcionarios vinculados al caso, como Luis Carlos Torrez y Rocío Feraudi. Adicionalmente, las conclusiones fueron apoyadas por reportes previos de la Unidad de Investigaciones Financieras, integrando una pluralidad de voces que enriquecen la comprensión del caso desde ángulos multidisciplinarios.

Se espera en los próximos días la reacción formal de Revilla y Ribera, así como el desarrollo de nuevas etapas procesales que permitan esclarecer el origen y destino de los recursos cuestionados. Este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Bolivia, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

 

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

ABC suspende «indefinidamente» el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios

ABC suspende «indefinidamente» el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La
El actor, cómico y presentador Jimmy Kimmel. / ELDIARIO.ES / elDiario.es

Festival Urbano Ollantay 2025 inaugura hoy en Cochabamba

El Festival Urbano Ollantay 2025 se celebra del 19 al 21 de septiembre en Cochabamba. Incluye deportes, conciertos, cine
Afiche del Festival Urbano Ollantay 2025. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cooperativistas amenazan con tomar minas de Huanuni y Colquiri

La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz amenaza con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri. Rechazan acusaciones
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / ANF

FILC 2025 rinde homenaje a Gaby Vallejo con más de 500 actividades culturales

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 rendirá homenaje a Gaby Vallejo con 520 actividades, 120 autores nacionales
Lanzamiento de la agenda e imagen de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Usuarios recuerdan a Paz su frase: «El que no debate no tiene derecho a pedir votos»

Rodrigo Paz y el PDC descartan asistir a debates no convocados por el TSE, contradiciendo sus declaraciones previas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Película palestina gana Ophir y representa a Israel en los Oscar

La película israelí ‘El mar’, que narra la historia de un niño palestino, ganó el Ophir y será la
Banner sobre la película nominada. / TOMADA DE BBC / BBC

Cliente abandona BMW tras repetidas negligencias en el servicio

Un cliente fiel de BMW durante dos décadas compró un Audi tras ser ignorado en seis visitas al concesionario
Concesionario de vehículos usados / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF