Orden de aprehensión para Luis Revilla y Maricruz Ribera

El juzgado de La Paz ordena la aprehensión de Revilla y Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas, tras detectar movimientos bancarios sospechosos.
unitel.bo
Dos personas sonrientes con chaquetas amarillas dentro de un autobús.
Fotografía de una pareja vistiendo chaquetas amarillas dentro de un autobús, acompañados de otras personas en el fondo.

Dictan orden de aprehensión y declaran en rebeldía a Luis Revilla y Maricruz Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas

Un juzgado anticorrupción de La Paz ha emitido una orden de aprehensión contra el exalcalde Luis Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, al ser declarados en rebeldía en un caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas. La Fiscalía Departamental de La Paz sostiene que su patrimonio incrementó sin justificación económica aparente, basándose en movimientos bancarios sospechosos.

Investigación y hallazgos

El Juzgado Décimo Quinto de Instrucción Anticorrupción ha adoptado la decisión tras una audiencia de medidas cautelares efectuada recientemente. Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, se presentaron \»elementos de convicción suficientes\» para justificar la implicación del exalcalde y su esposa en el caso. La fiscal especializada en delitos de corrupción, Rocío Feraudi, indicó que la investigación se originó a partir de un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), detallando movimientos bancarios anómalos durante las gestiones de Revilla.

Patrimonio en duda

Se constataron depósitos y retiros que superan los dos millones de bolivianos en sus cuentas personales, vinculados a supuestas ventas de inmuebles que, según la Fiscalía, no figuran en los registros de Derechos Reales a nombre de los implicados ni de los depositantes. Además, no se encontraron congruencias en las declaraciones presentadas por Revilla ante la Contraloría al asumir sus funciones.

Contexto histórico

Este proceso se enmarca en una continua confrontación política en Bolivia, donde los casos de corrupción se han convertido en un eje de discusión pública. Luis Revilla, reconocido por su liderazgo al frente de la Alcaldía de La Paz desde 2010 hasta 2021, siempre estuvo bajo el escrutinio tanto de sus opositores como de organismos vigilantes debido a su gestión de recursos públicos.

Fuentes y transparencia

La información proporcionada emerge de citaciones directas de la Fiscalía de La Paz y declaraciones de funcionarios vinculados al caso, como Luis Carlos Torrez y Rocío Feraudi. Adicionalmente, las conclusiones fueron apoyadas por reportes previos de la Unidad de Investigaciones Financieras, integrando una pluralidad de voces que enriquecen la comprensión del caso desde ángulos multidisciplinarios.

Se espera en los próximos días la reacción formal de Revilla y Ribera, así como el desarrollo de nuevas etapas procesales que permitan esclarecer el origen y destino de los recursos cuestionados. Este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Bolivia, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

 

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales