Justicia de EE. UU. ordena readmitir despedidos por Trump

Dos jueces federales han ordenado la readmisión de trabajadores despedidos por la Administración Trump, alegando el incumplimiento de leyes vigentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una bandera de Estados Unidos ondea frente a un edificio clásico con esculturas en el frontón.
Vista de la bandera de Estados Unidos ondeando frente a un edificio con arquitectura clásica.

Justicia de EE. UU. ordena readmitir a miles de trabajadores despedidos por la Administración Trump

Dos jueces federales han ordenado a la Administración Trump readmitir a miles de trabajadores despedidos durante el periodo de prueba, acusando al gobierno de ignorar las leyes vigentes. La medida, ejecutada a menos de un mes del anuncio del despido masivo, busca reducir el gasto público federal.

Detalles de la resolución judicial

El juez federal James Bredar del distrito de Maryland ha impuesto un plazo de dos semanas para la readmisión de los empleados, argumentando que el despido ignora regulaciones esenciales. El fallo de Bredar sucede pocas horas después de que William Alsup, juez de distrito de California, declaró ilegales los despidos en al menos una docena de agencias gubernamentales, incluidas las de Educación, Defensa, Sanidad, y otras.

Reacciones del gobierno y el entorno político

El presidente Donald Trump y su asesor principal, Elon Musk, habían defendido la medida como parte de un esfuerzo por minimizar la burocracia federal. Sin embargo, el fallo representa un contratiempo significativo para esta política de austeridad. Según informó la cadena Fox News, el Departamento de Justicia ya ha notificado su intención de recurrir las resoluciones.

Implicaciones y respuestas de diferentes sectores

Los dictámenes judiciales se producen en un contexto de crítica desde sindicatos y fiscales de varios estados demócratas, quienes consideran la política como un ataque a los derechos de los trabajadores públicos. \»Estas decisiones son una victoria temporal en defensa de la legalidad\», señalaron representantes sindicales en un comunicado conjunto.

Contexto histórico de la medida

El periodo de prueba de un año para empleados gubernamentales ha sido una práctica estándar en los Estados Unidos. La reciente ola de despidos masivos, sin embargo, marca una diferencia en escala e intención, centrada explícitamente en la reducción del gasto público en línea con las promesas de campaña del presidente Trump.

Fuentes y transparencia

Las informaciones fueron contrastadas con declaraciones recogidas por Fox News y documentos judiciales accesibles al público, garantizando una visión completa y verificada del suceso desde múltiples perspectivas.

El futuro inmediato parece lleno de incertidumbre, dado que la Administración Trump ya está buscando apelar las decisiones judiciales, mientras las agencias federales enfrentan una nueva fecha límite para ajustar sus presupuestos conforme a las directrices de austeridad impuestas. Los próximos días serán claves para definir el alcance real de esta disputa legal y sus repercusiones en la política laboral federal.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.