| |

Escasez de GLP provoca protestas y bloqueos en Bolivia

La falta de Gas Licuado de Petróleo genera bloqueos y protestas en La Paz y Santa Cruz, afectando el suministro diario de las familias bolivianas.
unitel.bo
Personas sentadas con bombonas de gas en una acera junto a un muro pintado.
Ciudadanos esperando su turno para recargar bombonas de gas en un punto de suministro.

Escasez de GLP provoca protestas y bloqueos en La Paz y Santa Cruz

La escasez de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Bolivia ha generado bloqueos y protestas en La Paz y Santa Cruz este sábado 15 de marzo. En La Paz, los vecinos llevan cinco días sin recibir el producto, mientras que en Santa Cruz, la venta se ha limitado a solo dos cilindros por persona, lo que ha generado descontento entre los habitantes.

Protestas en La Paz por la falta de GLP

El conflicto por la falta de GLP ha alcanzado niveles críticos en la ciudad de La Paz, donde los habitantes del barrio Entre Ríos decidieron bloquear una estación de YPFB. La acción se tomó después de que las garrafas del vital insumo no llegaran a la zona en los últimos cinco días. Este fenómeno no es aislado, sino que añade tensión a una ya prenombrada crisis nacional de abastecimiento de combustibles.

Limitaciones en Santa Cruz repercuten en los ciudadanos

En Santa Cruz de la Sierra, una de las ciudades más importantes del país, las quejas no se hicieron esperar por la restricción en la venta de solo dos cilindros de GLP por persona. Esta medida se aplica en la agencia ubicada en la avenida Santos Dumont. Los clientes expresan su frustración por la medida, que consideran insuficiente para cubrir las necesidades de las familias.

Autoridades buscan soluciones ante el descontento

Ante estas crecientes protestas, Iván Colque, director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ha señalado que las fallas logísticas son la principal causa de esta situación. Prometió sancionar a las empresas que no cumplieron con sus obligaciones de distribución, aunque todavía se espera un informe más detallado por parte de las autoridades competentes.

Contexto histórico de la crisis de GLP en Bolivia

La escasez de GLP no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En años anteriores, este problema ha surgido como resultado de complicaciones en la cadena de suministro, incluyendo factores logísticos y producción insuficiente. La situación se complica por la alta dependencia de las familias bolivianas en el GLP para necesidades básicas como la cocina y la calefacción, especialmente en invierno.

Fuentes y transparencia

El presente informe ha sido compilado a partir de declaraciones recopiladas por UNITEL Digital y fuentes gubernamentales. La información ha sido verificada para garantizar su veracidad y proporcionar un análisis exhaustivo de la situación actual.

Las protestas continuarán si no se toman medidas efectivas de manera inmediata para solucionar la crisis de abastecimiento de GLP. Los ciudadanos de La Paz y Santa Cruz, junto a otras poblaciones afectadas, esperan que las autoridades muestren un compromiso tangible para resolver estos problemas logísticos y asegurar el suministro constante de recursos esenciales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.