| |

Escasez de GLP provoca protestas y bloqueos en Bolivia

La falta de Gas Licuado de Petróleo genera bloqueos y protestas en La Paz y Santa Cruz, afectando el suministro diario de las familias bolivianas.
unitel.bo
Personas sentadas con bombonas de gas en una acera junto a un muro pintado.
Ciudadanos esperando su turno para recargar bombonas de gas en un punto de suministro.

Escasez de GLP provoca protestas y bloqueos en La Paz y Santa Cruz

La escasez de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Bolivia ha generado bloqueos y protestas en La Paz y Santa Cruz este sábado 15 de marzo. En La Paz, los vecinos llevan cinco días sin recibir el producto, mientras que en Santa Cruz, la venta se ha limitado a solo dos cilindros por persona, lo que ha generado descontento entre los habitantes.

Protestas en La Paz por la falta de GLP

El conflicto por la falta de GLP ha alcanzado niveles críticos en la ciudad de La Paz, donde los habitantes del barrio Entre Ríos decidieron bloquear una estación de YPFB. La acción se tomó después de que las garrafas del vital insumo no llegaran a la zona en los últimos cinco días. Este fenómeno no es aislado, sino que añade tensión a una ya prenombrada crisis nacional de abastecimiento de combustibles.

Limitaciones en Santa Cruz repercuten en los ciudadanos

En Santa Cruz de la Sierra, una de las ciudades más importantes del país, las quejas no se hicieron esperar por la restricción en la venta de solo dos cilindros de GLP por persona. Esta medida se aplica en la agencia ubicada en la avenida Santos Dumont. Los clientes expresan su frustración por la medida, que consideran insuficiente para cubrir las necesidades de las familias.

Autoridades buscan soluciones ante el descontento

Ante estas crecientes protestas, Iván Colque, director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ha señalado que las fallas logísticas son la principal causa de esta situación. Prometió sancionar a las empresas que no cumplieron con sus obligaciones de distribución, aunque todavía se espera un informe más detallado por parte de las autoridades competentes.

Contexto histórico de la crisis de GLP en Bolivia

La escasez de GLP no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En años anteriores, este problema ha surgido como resultado de complicaciones en la cadena de suministro, incluyendo factores logísticos y producción insuficiente. La situación se complica por la alta dependencia de las familias bolivianas en el GLP para necesidades básicas como la cocina y la calefacción, especialmente en invierno.

Fuentes y transparencia

El presente informe ha sido compilado a partir de declaraciones recopiladas por UNITEL Digital y fuentes gubernamentales. La información ha sido verificada para garantizar su veracidad y proporcionar un análisis exhaustivo de la situación actual.

Las protestas continuarán si no se toman medidas efectivas de manera inmediata para solucionar la crisis de abastecimiento de GLP. Los ciudadanos de La Paz y Santa Cruz, junto a otras poblaciones afectadas, esperan que las autoridades muestren un compromiso tangible para resolver estos problemas logísticos y asegurar el suministro constante de recursos esenciales.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título