Crisis interna en el MAS: Choque entre seguidores de Arce y Morales

La disputa entre facciones del MAS revela divisiones profundas mientras Bolivia enfrenta una crisis económica y energética.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas reunidas interactuando en un espacio público rodeado de micrófonos.
Personas conversando rodeadas de micrófonos en un entorno público.

Enfrentamiento entre facciones del MAS evidencia profunda crisis política en Bolivia

Simpatizantes de Evo Morales y Luis Arce se enfrentaron en la Plaza Murillo de La Paz en medio de la crisis económica y energética que afecta al país. Las facciones se culpan mutuamente por la situación actual, desatando tensiones en un partido que durante más de una década se ha mantenido como una fuerza política unificadora.

Desencadenantes del enfrentamiento

El 13 de marzo de 2025, en un escenario de creciente descontento social, la Plaza Murillo fue testigo de un enfrentamiento entre seguidores del expresidente Evo Morales y del actual mandatario Luis Arce. Los simpatizantes de Morales rechazaron públicamente las 10 medidas propuestas por el gobierno para aliviar la crisis energética, y rompieron imágenes del presidente Arce y del líder sindical Juan Carlos Huarachi.

El conflicto inició cuando un grupo arcista intentó defender las medidas gubernamentales. Al grito de “vividor”, Waldo Alvarado, representante de los 20 Distritos del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue increpado y casi expulsado del lugar por los evistas, quienes lo acusaron de complicidad en la crisis económica.

Tensión entre los líderes del MAS

Esta pugna no es nueva. Las divisiones internas en el MAS han estado latentes desde que Arce asumió la presidencia, pero los recientes enfrentamientos han visibilizado aún más estas tensiones. Vladimir Ochoa, abogado y simpatizante de Morales, rompió imágenes de Arce en muestra de rechazo a lo que calificó como “medidas superficiales” ante la crisis.

Los evistas, además, exigieron la renuncia del presidente Arce, señalando falta de capacidad para gestionar el país. “Nosotros exigimos pan, educación, salud, usted nos reprime, nos responde con balas y cárcel”, proclamó Ochoa, criticando duramente al actual gobierno.

Medidas gubernamentales y críticas

El gobierno de Arce lanzó un conjunto de 10 medidas para enfrentar la crisis, sin embargo, estas han sido criticadas por no ofrecer soluciones estructurales a problemas como la escasez de dólares, el desabastecimiento de combustible y el encarecimiento de la canasta familiar. Este contexto ha avivado las llamas del descontento social, reflejando un incremento de las tensiones políticas internas.

Un trasfondo histórico de disputas

La lucha por el liderazgo del MAS ha sido constante desde que Evo Morales dejó el poder en 2019. El regreso de Morales al escenario político y su protagonismo en las recientes elecciones internas ha intensificado la competición dentro del partido, reflejado en repetidos altercados entre las facciones evistas y arcistas en distintos escenarios políticos.

Fuentes consultadas para este reporte incluyen declaraciones de ANF y testimonios de actores políticos presentes en la Plaza Murillo. La información ha sido corroborada para asegurar un relato riguroso y equilibrado.

La fractura dentro del MAS continúa generando inestabilidad en el panorama político boliviano. A medida que el descontento popular crece, el gobierno de Arce se enfrenta al desafío de navegar esta compleja situación interna, mientras lidia con demandas externas apremiantes. La intervención y mediación política podrían ser esenciales para estabilizar un partido que ha sido pilar en la política boliviana durante los últimos años.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán