| |

Crisis de divisas: El dólar sube en La Paz a Bs 14

El mercado paralelo de La Paz experimenta un alza en el dólar superando los Bs 14 debido a la creciente escasez de divisas en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres imágenes de una casa de cambio con carteles de monederos alrededor.
Conjunto de imágenes que muestran diferentes vistas del exterior de una casa de cambio con diversos carteles.

El dólar alcanza los Bs 14 en el mercado paralelo de La Paz, un reflejo de la crisis de divisas en Bolivia

La cotización del dólar en el mercado paralelo de La Paz se disparó hasta los Bs 14 el 13 de marzo de 2025, superando los Bs 11 que se mantenían desde finales del año pasado. Este fenómeno responde a una prolongada escasez de divisas y combustible en el país, una situación que se agrava con el decreto que permite a YPFB adquirir dólares de la banca pública para asegurar el suministro de combustible.

Escasez de divisas y aumento del tipo de cambio paralelo

En las últimas semanas, las casas de cambio en La Paz han registrado un alza significativa en el precio del dólar. Mientras que algunas casas de cambio manejan un tipo de cambio de Bs 13, los librecambistas ofrecen la divisa hasta en Bs 14. Esta situación no solo impacta a La Paz, sino también a otras ciudades importantes, como Santa Cruz, donde el dólar se cotiza entre Bs 11,40 y Bs 11,50, según reportes locales.

Motivos tras el desequilibrio

La escasez de divisas en Bolivia se inició en febrero de 2023, originando protestas de sectores que requieren dólares para importaciones. El problema se ha complicado debido a la drástica reducción del acceso a divisas, forzando al gobierno a tomar medidas excepcionales. El reciente Decreto Supremo 5348 autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a comprar dólares directamente de la banca pública, un intento por paliar la crisis de combustible que enfrenta la nación.

Reacciones y preocupaciones de los sectores económicos

Las medidas del Gobierno han sido recibidas con incertidumbre por el sector económico. Algunos expertos temen que permitir a una empresa estatal acceder a las reservas de divisas del sistema financiero nacional podría empeorar la escasez, afectando a importadores y productores locales que dependen de la divisa norteamericana para operar.

Contexto histórico de la crisis de divisas

Históricamente, Bolivia ha enfrentado desafíos para mantener una reserva estable de divisas, una situación que se ha intensificado en los últimos años debido a factores como la disminución en la exportación de productos clave y la fluctuación de los mercados internacionales. Este nuevo aumento en el tipo de cambio paralelo es una manifestación más de la vulnerabilidad de Bolivia a las presiones económicas externas.

Fuentes y diversidad de opiniones

Para la elaboración de esta nota, se ha tomado en cuenta información de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y reportes nacionales del diario El Deber, asegurando un enfoque integral y minucioso de la situación financiera actual del país.

El gobierno continuará evaluando las repercusiones del Decreto Supremo 5348 en el mercado interno, mientras los sectores económicos esperan una señal clara que revierta la actual crisis de divisas. Se prevé que los próximos días sean críticos para definir estrategias que equilibren la oferta y demanda de moneda extranjera en Bolivia.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz