| |

Crisis de divisas: El dólar sube en La Paz a Bs 14

El mercado paralelo de La Paz experimenta un alza en el dólar superando los Bs 14 debido a la creciente escasez de divisas en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres imágenes de una casa de cambio con carteles de monederos alrededor.
Conjunto de imágenes que muestran diferentes vistas del exterior de una casa de cambio con diversos carteles.

El dólar alcanza los Bs 14 en el mercado paralelo de La Paz, un reflejo de la crisis de divisas en Bolivia

La cotización del dólar en el mercado paralelo de La Paz se disparó hasta los Bs 14 el 13 de marzo de 2025, superando los Bs 11 que se mantenían desde finales del año pasado. Este fenómeno responde a una prolongada escasez de divisas y combustible en el país, una situación que se agrava con el decreto que permite a YPFB adquirir dólares de la banca pública para asegurar el suministro de combustible.

Escasez de divisas y aumento del tipo de cambio paralelo

En las últimas semanas, las casas de cambio en La Paz han registrado un alza significativa en el precio del dólar. Mientras que algunas casas de cambio manejan un tipo de cambio de Bs 13, los librecambistas ofrecen la divisa hasta en Bs 14. Esta situación no solo impacta a La Paz, sino también a otras ciudades importantes, como Santa Cruz, donde el dólar se cotiza entre Bs 11,40 y Bs 11,50, según reportes locales.

Motivos tras el desequilibrio

La escasez de divisas en Bolivia se inició en febrero de 2023, originando protestas de sectores que requieren dólares para importaciones. El problema se ha complicado debido a la drástica reducción del acceso a divisas, forzando al gobierno a tomar medidas excepcionales. El reciente Decreto Supremo 5348 autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a comprar dólares directamente de la banca pública, un intento por paliar la crisis de combustible que enfrenta la nación.

Reacciones y preocupaciones de los sectores económicos

Las medidas del Gobierno han sido recibidas con incertidumbre por el sector económico. Algunos expertos temen que permitir a una empresa estatal acceder a las reservas de divisas del sistema financiero nacional podría empeorar la escasez, afectando a importadores y productores locales que dependen de la divisa norteamericana para operar.

Contexto histórico de la crisis de divisas

Históricamente, Bolivia ha enfrentado desafíos para mantener una reserva estable de divisas, una situación que se ha intensificado en los últimos años debido a factores como la disminución en la exportación de productos clave y la fluctuación de los mercados internacionales. Este nuevo aumento en el tipo de cambio paralelo es una manifestación más de la vulnerabilidad de Bolivia a las presiones económicas externas.

Fuentes y diversidad de opiniones

Para la elaboración de esta nota, se ha tomado en cuenta información de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y reportes nacionales del diario El Deber, asegurando un enfoque integral y minucioso de la situación financiera actual del país.

El gobierno continuará evaluando las repercusiones del Decreto Supremo 5348 en el mercado interno, mientras los sectores económicos esperan una señal clara que revierta la actual crisis de divisas. Se prevé que los próximos días sean críticos para definir estrategias que equilibren la oferta y demanda de moneda extranjera en Bolivia.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.